No sé ustedes, pero yo entré a ver "Mi año en Oxford" con la idea de disfrutar una película romántica. Sin embargo, terminé con lágrimas en los ojos y una que otra duda sobre el final de Anna y Jamie que, sin lugar a dudas, se han ganado un lugar en mi corazón.
Y es que, pocas historias logran capturar con tanta delicadeza el cruce entre lo romántico y lo devastador como esta nueva película de Netflix protagonizada por Sofia Carson y Corey Mylchreest. Pero si el final te dejó con preguntas, aquí te lo explicamos todo.
¿De qué trata "Mi año en Oxford"?
La historia de "Mi año en Oxford" sigue a Anna (Sofia Carson), una joven brillante recién graduada de Cornell que tiene todo para triunfar en el mundo corporativo, pero decide aplazar su ingreso a Goldman Sachs para cumplir un sueño más íntimo: estudiar poesía en la Universidad de Oxford.
Ahí conoce a Jamie (Corey Mylchreest), su atractivo profesor de poesía, un joven enigmático con quien al principio choca... hasta que el destino los conecta en un romance inesperado.
Lo que empieza como una atracción casual se convierte en un vínculo profundo, lleno de complicidades literarias, cafés a medianoche y largas caminatas entre libros y charlas filosóficas.
Pero mientras Anna encuentra en Jamie a alguien que la inspira a vivir con autenticidad, él guarda un secreto que amenaza con truncar esa felicidad: sufre un cáncer agresivo e incurable, el mismo que le arrebató a su hermano.
A pesar del dolor que esto implica, Anna decide quedarse con Jamie en Oxford. La película evita caer en el melodrama excesivo y, en cambio, construye una historia sutil y honesta sobre el amor que se vive sabiendo que tiene los días contados.

¿Jaime muere en "Mi año en Oxford"?
Sí, Jamie muere, aunque la película lo muestra con una sutileza conmovedora. Tras una noche juntos, Anna despierta y lo encuentra inconsciente. El diagnóstico es crítico: una neumonía severa que su sistema inmunológico ya no puede combatir debido a la quimioterapia.
Su padre, que alguna vez intentó todo por salvar a su hijo mayor, esta vez respeta el deseo de Jamie de no alargar su sufrimiento. No se muestra explícitamente su muerte, pero hay un momento simbólico donde ambos se imaginan viajando juntos por Europa.
La cámara los acompaña en su “viaje” por Ámsterdam, París, Venecia y Grecia, hasta que Jamie desaparece en la playa, dejando sola a Anna. La metáfora es clara: Jamie ha partido, pero lo hizo en paz, sabiendo que vivió intensamente sus últimos días junto al amor de su vida.

¿Qué pasó con Anna en "Mi año en Oxford"?
Anna no solo sobrevive al duelo, sino que se transforma profundamente. Después de la muerte de Jamie, decide hacer el viaje que ambos soñaron. La vemos explorando cada lugar que habían planeado visitar juntos, llevando su memoria consigo. Es un acto de amor, de duelo y de renacimiento al mismo tiempo.
En la escena final, descubrimos que Anna ha decidido quedarse en Oxford. Renuncia definitivamente a su carrera en finanzas y se convierte en profesora del mismo curso de poesía que tomó con Jamie. En un guiño emotivo, inicia la clase con un bizcocho Victoria, igual que lo hizo él, demostrando que su legado sigue vivo en ella.
"Mi año en Oxford" no es solo una historia de amor trágico. Es también sobre encontrar propósito, sobre elegir el presente antes que la seguridad, y sobre cómo incluso las pérdidas más duras pueden abrir puertas hacia una vida más auténtica.
¿Ya la viste?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.