El fenómeno musical y de moda de Bad Bunny no deja de sorprendernos, y en esta ocasión, ha desatado una verdadera "cacería" digital por un nuevo y peculiar objeto de colección: el sapo concho. Esta figura, que rinde homenaje a la cultura puertorriqueña y al icónico símbolo de la isla, se ha agotado en cuestión de horas en los principales sitios de venta, desatando una fiebre entre coleccionistas y fans del "Conejo Malo".
¿Pero qué es exactamente este sapo concho y por qué se ha vuelto el objeto de deseo del momento? Quédate leyendo, porque aquí te explicamos en donde conseguir el tuyo antes de que se convierta en una pieza imposible de encontrar.
El fenómeno detrás del sapo concho
El sapo concho es la más reciente obsesión del mundo del coleccionismo y la moda urbana: inspirado en un anfibio endémico y en peligro de extinción de Puerto Rico, esta figura de peluche se convirtió en un fenómeno global luego de que Bad Bunny lo popularizara como accesorio en sus conciertos y en redes sociales.
Y más que un simple muñeco, es un ícono cultural que ya parece estar desplazando a la popularidad de los labubus, piezas creadas en Hong Kong que han dominado el mercado desde 2015.
De los labubus al sapo soncho
Los labubus, diseñados por el artista Kasing Lung, marcaron un hito en la cultura pop en fechas recientes por su estética peculiar y coleccionable.
Sin embargo, con el tiempo su exclusividad se vio afectada por falsificaciones y reventa, y frente a ello, el sapo concho llega como una propuesta renovada: mantiene el encanto de misterio pero con un giro más auténtico y cercano a la identidad puertorriqueña.
Así, sus siete variantes reflejan figuras diferentes, tales como un boxeador, un beisbolista o un músico.
@jennieleclue El sapo ConCho baloncelista ???? #badbunny #nomequieroirdeaqui #dtmf #sapoconcho #fyp
♬ TURiSTA - Bad Bunny
¿Cómo conseguir al sapo concho de Bad Bunny?
El sapo concho puede adquirirse en la página oficial de merchandising de Bad Bunny, así como en su residencia artística en Puerto Rico y durante sus conciertos.
Toma en cuenta que su precio ronda los $35 dólares (aproximadamente $700 pesos mexicanos).
Sin embargo, la demanda es tan alta que actualmente está agotado en línea, y sólo puede conseguirse bajo largas listas de espera que van de ocho a diez semanas.
Asimismo, y para mantener el control de la compra de este producto, solo se permiten dos figuras por pedido, lo que lo hace aún más codiciado.
@tropiclifepr BUENO! ya consegui mi Sapo Concho! Los venden en el merch shop de Seguimos Aqui en Plaza Las Americas. Aqui tienen un unboxing rapido. Son 6 diferentes que uno puede coleccionar. SAPO CONCHO > LABUBU #badbunny #sapoconcho
♬ original sound - Tropic Life Puerto Rico????????
¿El sapo concho es más que un coleccionable?
Este peluche no es únicamente un accesorio de moda, ya que representa un mensaje político y cultural en torno a la gentrificación, el turismo masivo y la crisis ambiental en Puerto Rico.
Así, Bad Bunny lo integró como parte de su más reciente proyecto musical, “Debí Tirar Más Fotos", reforzando su papel como un objeto de culto que conecta arte, música e identidad cultural.
si, el coquí es emblemático de Puerto Rico y está en peligro de extinción, pero el protagonista de mi album no es un coquí, ES EL SAPO CONCHO; una especie también nativa de Puerto Rico y en peligro de extinción.
— Benito Antonio (@sanbenito) January 17, 2025
¡¡¡CONCHO!!! https://t.co/VjNRelrd4C
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.