Chic Logo
Personajes

¿"Éramos mentirosos" está basada en una historia real? Esto es lo que inspiró el libro y serie

"Éramos mentirosos" se ha convertido en un fenómeno literario, y ahora en serie; ¿está inspirado en una historia real?

"Éramos mentirosos": La historia real que inspiró la serie (Foto: Instagram)
"Éramos mentirosos": La historia real que inspiró la serie (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

Hay libros que te atrapan por la trama y otros que se quedan contigo por lo que te hacen sentir. "Éramos Mentirosos" de E. Lockhart tiene ambas cosas: un misterio envolvente, personajes complejos y una atmósfera que se queda contigo incluso después del último giro.

No es solo una historia de adolescentes privilegiados en una isla privada: es una historia sobre el dolor, la verdad, el duelo… y la belleza que puede esconder una tragedia. Pero, ¿hay una historia real que inspiró todo? Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿De qué trata "Éramos Mentirosos"?

La trama de "Éramos Mentirosos" sigue a Cadence Sinclair Eastman, una joven heredera perteneciente a una familia rica, tradicional y rota por dentro. Cada verano, ella y su círculo íntimo, sus primos Johnny y Mirren, y su amigo Gat, pasan las vacaciones en la isla privada del abuelo Sinclair.

Todo parece perfecto hasta que, en el verano número quince, ocurre un accidente. Cadence despierta con migrañas, lagunas mentales y un vacío emocional que la consume.

El libro (y ahora la serie) gira en torno a la reconstrucción de ese verano perdido. A través de recuerdos borrosos y momentos fragmentados, Cadence va descubriendo la verdad sobre lo que realmente ocurrió, enfrentando emociones que había enterrado y secretos familiares que nadie se atrevía a decir en voz alta.

La historia está narrada con un estilo literario muy propio de Lockhart, lleno de imágenes poéticas, cuentos de hadas oscuros y una voz que te arrastra con su intensidad emocional. Y sí, el final, ese final, no se olvida.

YouTube video

Elenco de "Éramos Mentirosos"

La adaptación televisiva reúne a un reparto que mezcla frescura con experiencia. Emily Alyn Lind, conocida por su trabajo en el reboot de "Gossip Girl" y "Revenge", encarna a Cadence con una fragilidad y fuerza que prometen hacerle justicia al personaje.

A ella se suman Shubham Maheshwari como Gat, el personaje más introspectivo y complejo de la historia, y Esther McGregor como Mirren. El papel de Johnny recae en Joseph Zada, un actor australiano que viene ganando terreno y recientemente fue elegido como Haymitch en la próxima adaptación de "Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha".

El elenco adulto también tiene nombres fuertes. Candice King ("The Vampire Diaries"), David Morse ("La Milla Verde", "The Morning Show") y Caitlin FitzGerald ("Succession", "Sweetbitter") completan el cuadro de esta familia poderosa y emocionalmente caótica.

La historia real que inspiró "Éramos Mentirosos"

Aunque "Éramos Mentirosos" no está basado en hechos reales como tal, E. Lockhart se inspiró en emociones muy personales. La desesperación, el dolor y la confusión de Cadence surgen de sentimientos auténticos que la autora ha vivido, aunque ella nunca haya tenido migrañas crónicas ni una isla privada. "He estado desconsolada, ambiciosa, furiosa", confesó Lockhart en una entrevista.

Además, tomó como punto de partida clásicos literarios como "El Rey Lear" y "Cumbres Borrascosas", cuyos temas. la rivalidad por el poder, la destrucción que puede generar el amor, y el peso del legado familiar, se sienten con fuerza en esta historia.

También incluyó cuentos de hadas reinventados, que sirven como espejos distorsionados de la realidad que Cadence intenta comprender.

El proceso de escritura fue largo y obsesivo: Lockhart reescribió el libro unas 15 veces, buscando la forma perfecta de contar una historia donde el lector descubre la verdad junto con la protagonista. Y lo logró.

"Éramos Mentirosos" ya dejó una huella profunda en la literatura juvenil contemporánea. Ahora, su versión en pantalla promete hacer lo mismo con una nueva generación. Si aún no lo has leído (o visto), prepárate: nada te prepara para la verdad.

¿La verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.