Pecados Inconfesables es el título de la nueva serie de Netflix que se estrenó ayer y en la que podremos ver la gran actuación de Eugenio Siller interpretando a un fiscal, resolviendo el misterio que envuelve a una mujer atrapada en un matrimonio abusivo.
Eugenio Siller ha participado en importantes proyectos que lo han hecho destacar como actor, tomando las grandes oportunidades cada vez que se le presentan, tal y como sucedió con la serie Pecados Inconfesables.
“Fue a través de un casting, igual como muchos de los proyectos que me ha tocado hacer. A mí me tocó ser de los últimos personajes que aceptaron y que estaban seleccionando para la serie; ya todo el elenco estaba armado y listo, pero no habían encontrado al personaje que faltaba.
El resto de mis compañeros, me comentaron que audicionaron durante varios meses, pero a mí me resolvieron todo en dos semanas; me mandaron el casting un día en la tarde y me dijeron que les mandara todo para la mañana del día siguiente porque ya les urgía”, compartió.
El reconocido actor tuvo que dejar México para seguir cumpliendo sus sueños dentro de la industria de la actuación, pero el haber obtenido el papel para esta producción de Netflix fue algo significativo para su carrera.
“Yo vivo en Los Ángeles, California, y a las dos semanas de haber iniciado el casting, yo ya estaba en la Ciudad de México filmando.
Estaba muy contento porque me gustaron el elenco y la historia, es la segunda vez que trabajo con Netflix y pues muy emocionado. En la historia, yo interpreto a Pablo Morales, quien es el fiscal general, o sea es el mero mero de la Fiscalía General de la República de México”, expresó.
Y es que una buena historia llena de drama y suspenso, siempre cautivará al público, destacando con las actuaciones del elenco.
“La trama se basa en una mujer que está en un matrimonio lleno de abuso, de control completamente, y a través de una aplicación de citas tiene una aventura con un joven, entonces empieza a planear la manera de divorciarse y salir de esta relación abusiva; elabora toda una estrategia para poder salirse de ahí, y así es como se desarrolla esta historia.
Mi personaje es amigo de ese matrimonio y cuando desaparece el esposo de ella, a mí me toca investigar el caso y tengo que empezar a sospechar de todos”, detalló.
Para el también apasionado del ejercicio, el guión o la psicología de un personaje es algo importante para él, al momento de tomar la decisión de trabajar en determinado proyecto.
“Lo que más me atrajo de mi personaje es que nunca me había tocado interpretar a uno que tuviera matices de villano, o sea siempre, a lo largo de toda mi carrera, he interpretado al personaje virtuoso o bueno, con excepción del que interpreté en la serie ¿Quién Mató A Sara?, ‘Chema’.
quien tenía de repente sus lados oscuros porque en algún momento de la trama comete un crimen, pero es un crimen que está justificado porque se meten a la casa y eso lo justifica como diciendo ‘Lo hizo por salvar a su pareja’; este es el primer personaje que sí tiene matices tales de un villano”, dijo.
Eugenio también se preparó y se asesoró de la mejor manera para lucir al personaje que interpreta, logrando un buen papel en cada escena que realiza.
“Para interpretar a mi personaje Pablo Morales, básicamente me puse a investigar a qué se dedica un fiscal, las posturas y cómo llevan los casos, no quise influenciarme mucho en copiar a algún personaje de alguna película, realmente no me inspiré en alguna en específico, pero pues fue haciendo mi trabajo personal de investigación junto con el director;
tuve solamente un día de sesión con él y como que ya veníamos los dos con las ideas que teníamos, así que simplemente llegamos a un punto medio para saber cómo podíamos hacer el personaje súper bien”, agregó.
Pero no nada más demuestra su talento cada vez que estudia o prepara un personaje, el también actor de telenovelas aprende de sus compañeros en cada proyecto en el que trabaja, y esta vez no fue la excepción.
“También participan Zuria Vega, Erik Heiser, Andrés Baida, Adriana Louvier, Manuel Masalva, Ana Sofía Gatica, Alejandra Lazcano, Mario Morán, Ivonne Montero, José María Torre y Valeria Vera.
La serie es una producción de Mar Abierto Productions y Netflix, los creadores son Leticia López Margalli y Guillermo Ríos; la dirección corre a cargo de Pablo Ambrosini y Felipe Aguilar D., con la adaptación de José Vicente Spataro.
Me divertí muchísimo con todos, no había trabajado con casi ninguno de los actores o actrices, excepto con Andrés Baida”, mencionó.
En la actualidad, las plataformas de streaming son importantes para la proyección y el éxito de producciones como esta serie, pero existen varias situaciones que impactan mucho en la audiencia.
“Para mí, ha sido un salto importante, de hacer televisión abierta a hacer streaming, porque aunque yo ya había abarcado otros países con las telenovelas que se venden a más de 130 países, creo que ese público es un público específico de gente que le gusta ese tipo de contenido.
Ahora, siento que con las plataformas y los streamings ya es un gusto en general, o sea todo el mundo ya las tiene y se sientan en sus casas en la noche o cuando quieran ver algo, buscando ahí qué ver, esto es una globalización en cuestión de que ahora ya conoces a actores de Noruega o actores asiáticos, así como de repente te puede gustar una serie española, brasileña española o de otros países”, comentó.
Además, la globalización es vital en la carrera de un actor, presentándose grandes oportunidades de trabajo dentro del medio artístico.
“Evidentemente, la globalización es mucho más grande, te coloca en un sitio, pues en el momento en el que sale tu serie, en este caso en Netflix, el mundo entero tiene acceso a verte, entonces, siento que a mí lo que me ha hecho es que me ha abierto a mercados en los que tal vez con la televisión abierta no hubiera podido llegar o no hubiera podido tocar diferentes edades, que con una telenovela que es casi siempre para gente más grande, pero las series todo mundo las ve.
Básicamente, para mí, la globalización y la internacionalización de los actores es eso, que en cierta forma puedes ver la cultura de cada país a través de las diferentes historias”, platicó.
Sin duda, Eugenio nos platicó que esta serie que se acaba de estrenar ayer, la disfrutará el público de principio a fin, ya que incluye todo lo que busca un fan de este tipo de historias.
“Tiene estos elementos de angustia y curiosidad, de saber qué es lo que viene en el siguiente episodio.
Estos pequeños ganchos que hacen que capítulo tras capítulo tengas una misión nueva de descubrir la vida de un personaje y empezar a sospechar de algunos de los personajes. La serie hace parte al público de la trama para que participe en ella”, concluyó.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.