La Fórmula 1 siempre ha sido sinónimo de adrenalina, estrategia y pasión. Ahora, ese mismo sentimiento se traslada a la pantalla grande con “F1”, una película protagonizada por Brad Pitt que no solo promete acción pero, ¿tiene escenas post-créditos?
En el papel de Sonny Hayes, Pitt interpreta a un ex piloto que, tras una prometedora pero incompleta carrera en los años noventa, regresa al mundo de las pistas con una misión que va más allá de ganar.
¿De qué trata “F1”, la película?
Con la fórmula que tan bien funcionó en “Top Gun: Maverick” del mismo director, F1 presenta la alianza entre un veterano y un hombre joven con mucho talento.
Ruben Cervantes (Javier Bardem), excompañero de Sonny y ahora dueño de un equipo que está en problemas, lo convence de volver a las pistas para ayudar a entrenar al prometedor Joshua Pearce (Damson Idris), quien está llamado a ser la próxima gran figura del automovilismo.
Lo que parece ser una última oportunidad para Sonny se convierte en una experiencia bastante radical y diferente.
A lo largo de la película, la relación entre ambos pilotos evoluciona de la desconfianza a la confianza, en una dinámica donde el aprendizaje es mutuo.
La película destaca que nunca es tarde para volver a empezar, dejando un mensaje bastante importante para todos quienes la ven.

¿”F1” tiene escenas post-créditos?
Aunque “F1” no forma parte del universo Marvel, sí toma prestado uno de sus elementos más característicos, es decir, la escena durante los créditos. Así es, una vez terminado la misma, conviene no abandonar la sala de inmediato.
La película incluye una escena especial a mitad de los créditos que ofrece un vistazo adicional a la vida de Sonny Hayes tras los sucesos principales.
No se trata de un adelanto de una secuela, sino más bien de un cierre emocional, un momento íntimo que permite ver al personaje desde otra perspectiva.
“”F1”, la película, ¿es apta para niños?
No. La película tiene una clasificación PG-13. Esto se debe a que incluye escenas con violencia, consumo de alcohol y drogas, además de contenido sexual moderado.
No es una película para niños pequeños, tanto por su contenido como por su duración (2 horas y 35 minutos), pero sí es adecuada para adolescentes a partir de los 12 o 13 años, preferentemente acompañados por un adulto.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.