Chic Logo
CONSEJOS

INEGI revela los 10 apellidos más comunes en México; ¿está el tuyo?

Este es el apellido más frecuente de México… y probablemente lo llevas.

Conoce los apellidos más comunes en México (Freepik)
Conoce los apellidos más comunes en México (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

México está llena de una gran diversidad y la mezcla de razas incluyendo la española, por lo que debes conocer cuáles son los apellidos más comunes en el país. ​​

Con una población que ya supera los 130 millones de habitantes, no es sorpresa que el catálogo de apellidos sea extenso, con más de 30 mil; sin embargo, en medio de esta riqueza de identidad en el país, hay ciertos nombres que se repiten una y otra vez, generación tras generación, en actas de nacimiento, credenciales de elector y certificados escolares.

Dos apellidos en México

La costumbre en México dicta que cada persona lleve dos apellidos: el del padre y el de la madre, en ese orden. 

Es un sistema que no solo permite rastrear linajes, sino también identificar conexiones familiares de forma rápida. Pero, ¿cuál de todos esos apellidos es el que más aparece en las listas del Registro Civil?

INEGI estudia los apellidos de México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se dio a la tarea de analizar los datos de nacimientos registrados entre 2017 y 2020

En ese periodo se documentaron más de un millón y medio de nacimientos, y a través de esta muestra, se elaboró un ranking de los apellidos más comunes en México.

La investigación reveló que hay un apellido que lidera con amplia ventaja. No importa si vives en el norte, el centro o el sur del país; lo más probable es que lo hayas visto más de una vez.

Los apellidos más comunes en México

El apellido Hernández se lleva el primer lugar, con más de 7 millones de personas que lo llevan como primer o segundo apellido.

Su popularidad lo convierte en uno de los elementos más presentes en la identidad mexicana. Su origen es español y significa literalmente "hijo de Hernando", una variación antigua del nombre Fernando.

En la práctica, esto implica que en una escuela primaria típica en México probablemente encontrarás al menos dos o tres niños con ese apellido.

Aquí los otros apellidos que también dominan en los registros civiles mexicanos:

  1. Hernández – más de 7 millones de personas
  2. García – más de 6.5 millones
  3. Martínez – más de 6 millones
  4. López – más de 5.5 millones
  5. González – más de 5 millones
  6. Pérez – más de 4.5 millones
  7. Rodríguez – más de 4 millones
  8. Sánchez – más de 3.5 millones
  9. Ramírez – más de 3 millones
  10. Cruz – más de 2.5 millones

Algo importante a destacar es que todos provienen del español, además de que muchos hacen referencia a antiguas costumbres patronímicas, es decir, se originaron como nombres que indicaban quién era el padre; motivo por el que terminan en “ez”.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.