Fernanda Sainz no solo es una de las mujeres más influyentes en la industria del gaming y el entretenimiento digital en Latinoamérica, también es una voz poderosa para la comunidad LGBT+, las familias diversas y las maternidades no normativas.
Como Chief Commercial Officer de Caliente.mx, lidera estrategias de negocio en un entorno altamente masculinizado, pero su historia más desafiante y transformadora se vive fuera de las oficinas corporativas: en su hogar, donde ejerce la maternidad junto a su pareja mujer y su hijo pequeño por lo que, en una entrevista exclusiva para Chic Magazine, nos ha revelado cómo ha sido su trayectoria para convertirse en la mujer poderosa que es en la actualidad.
Fernanda Sainz visibiliza el orgullo LGBTTIQ+
"Significa mucha responsabilidad", afirma sobre lo que representa para ella el Orgullo LGBT en esta etapa de su vida.
"Cuando era adolescente, no teníamos figuras visibles, fuera del clóset, que nos mostraran un futuro posible. Hoy sé que mi visibilidad puede ser parte del cambio para nuevas generaciones".
Salir del clóset en el mundo corporativo
Fernanda reconoce que declararse abiertamente lesbiana fue un proceso complejo, lleno de ansiedad y miedo.
"Yo me tuve que ir al psicólogo y al psiquiatra... no sabía cómo decirlo en mi entorno laboral. Pensaba que si lo hacía, podía perder oportunidades de crecimiento".
Esa tensión, entre ser ella misma y avanzar profesionalmente, marcó varios años de su carrera.
Años después, Fernanda es una referente, aunque no se asuma como tal:
"No sé si soy un modelo a seguir, pero sí soy una persona que hace todo lo posible para que otras personas LGBT+ puedan vivir con más facilidad y libertad".
Y su herramienta más poderosa es la visibilidad: "Hay directores, hay puestos importantes donde estamos personas LGBT+ y eso no debería limitar el desarrollo profesional de nadie".
Maternar desde la planeación, no desde el mito
Decidir ser madre junto a su esposa fue otra batalla contra los estigmas, pues sobrepensó las diferentes situaciones en las que podría enfrentarse a diversos problemas.
"Primero tuve que aceptar que se podía ser mamá y lesbiana. Después, que se podía formar una familia, casarse, tener hijos. Y luego vino el juicio: que si el niño necesita un papá, que si va a sufrir bullying".
Fernanda subraya que la maternidad lesbomaternal es profundamente consciente:
"No es una decisión a la ligera. Es algo muy pensado, muy planeado. Nosotros no llegamos a la maternidad por accidente, llegamos por convicción".

Hoy enfrenta los mismos retos que cualquier madre trabajadora, con un matiz adicional: hacerlo en un sistema social y corporativo que no fue diseñado para su realidad.
"Las políticas están hechas para una estructura heteronormada. Si te sales de esas reglas, hay que adecuarlas, flexibilizarlas y comunicarlas".
Fernanda Sainz quiere empresas más humanas
Desde su posición en la alta dirección, Fernanda impulsa cambios concretos dentro de Caliente.mx: licencias de maternidad para madres no gestantes, seguros que contemplan matrimonios igualitarios, espacios seguros para hablar de diversidad, capacitaciones y talleres.
"En Caliente.mx, cuando nacimos mi esposa y yo como mamás, aunque yo no fui la gestante, tuve mi maternity leave como si lo fuera. Eso debería ser normal en todas partes".
Tambien critica la falta de espacios mom friendly por el momento en el que vivimos, pues a pesar de lo que se ha avanzado, es normal que en muchos lugares se niegue la entrada a los niños.
"Nos hemos olvidado de que el 40% de la fuerza laboral son mujeres, muchas en edad reproductiva. Y muchas renuncian a puestos directivos porque no pueden compatibilizar su desarrollo profesional con la maternidad".
El trabajo y ser madre no debería ser una contradicción
"Lo más duro es cuando tu hijo se enferma y tienes una junta muy importante. Vives una angustia terrible porque sabes que, si cancelas, probablemente no te vuelvan a invitar. Pero tampoco puedes dejar a tu hijo enfermo".
Ese tipo de dilemas son comunes entre las madres trabajadoras, pero en niveles ejecutivos, la presión se intensifica y Fernanda lo dice sin rodeos
"Ninguna mujer debería renunciar a su carrera por ser madre. A los hombres ni siquiera se les cuestiona".
En sus palabras hay una llamada urgente a la acción, pues el problema no solo se trata de la homofobia, sino también del machismo al que la sociedad se sigue enfrentando.
"Si queremos igualdad real, hay que hablar del obstáculo que representa la maternidad. Hay que rediseñar las estructuras laborales para que no penalicen a quienes deciden ser madres".
Normalizar lo que debería ser normal
Fernanda no oculta a su hijo ni lo limita a espacios "permitidos".
"Me lo llevo a la oficina, a conferencias de prensa, a juntas. Que la gente vea que los niños pueden estar en espacios de trabajo. Eso también es normalizar", expresa para Chic Magazine.
Para ella, la maternidad es lo más hermoso y lo más retador que ha vivido:
"Lo bonito es muy bonito y lo feo es muy feo. Pero cuando tu hijo te dice 'mamá', todo vale la pena".
Fernanda Sainz apoya a quienes viven en silencio
De cara al mes del Orgullo, Fernanda envía un mensaje claro:
"Cada quien vive su proceso, pero no pasa nada por ser quien eres. Habemos muchas personas aquí afuera haciendo lo posible para que vivir en libertad sea más fácil para todos. Me gustan más las mujeres que los hombres. Así de sencillo. Debería ser tan normal como preferir gatos o perros. Sin ser tema".
Su historia es un recordatorio de que la diversidad existe, lidera, ama, cría y transforma. Y que visibilizar esas historias no solo inspira: abre caminos.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.