Flor Silvestre dejó una huella inmensa en la música mexicana y también una curiosidad natural sobre lo que ocurrió con su legado. Su vida estuvo marcada por el talento, la disciplina y un profundo amor por su familia, por lo que era de esperarse que su herencia estuviera tan bien organizada como su trayectoria.
Con una carrera que superó las siete décadas, construyó un patrimonio que hoy sigue generando interés y admiración. Y en esta ocasión, hablaremos justamente de la fortuna que dejó a sus herederos. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
¿Quién heredó la fortuna de Flor Silvestre?
Flor Silvestre fue muy clara al momento de organizar su herencia. Antes de morir, dejó todo perfectamente distribuido entre sus hijos, quienes estuvieron siempre involucrados en distintas etapas de su vida personal y artística.
Sus joyas y objetos personales más valiosos fueron entregados a sus hijas, como lo confirmó su hija Marcela Rubiales, quien aseguró que su madre ya había arreglado todo para evitar problemas futuros.
El famoso Rancho El Soyate, uno de los bienes más representativos de la familia Aguilar, quedó en manos de Pepe Aguilar y Antonio Aguilar Jr. Ambos habían sido los responsables de mantenerlo, trabajarlo y preservarlo por años, por lo que resultó natural que Flor Silvestre decidiera que ellos fueran los encargados de mantener viva la tradición familiar.
La distribución de su herencia no generó controversias, precisamente porque ella se encargó de dejarlo todo resuelto. Su prioridad fue siempre la estabilidad de su familia, y así lo demostró con la claridad de su testamento.
¿A cuánto ascendió su fortuna antes de morir?
Aunque no existe una cifra oficial exacta, se estima que la fortuna de Flor Silvestre ascendió a varios millones de dólares.
Su patrimonio incluía propiedades como El Soyate, terrenos, joyas, obras de arte y, por supuesto, los derechos de su catálogo musical y cinematográfico. Su carrera, que abarcó más de siete décadas, le permitió construir un legado sólido y sostenido en el tiempo.
Los derechos de sus canciones y de sus películas representan una parte importante de ese valor. A lo largo de su vida participó en decenas de filmes, grabó numerosos discos y se posicionó como una de las voces indispensables de la música ranchera.
Hasta el día de hoy, su obra continúa generando ingresos gracias a nuevas plataformas, homenajes y la permanencia del público que sigue admirando su talento.
Además del valor económico, hay un componente sentimental que no puede medirse en números: la colección de joyas que repartió entre sus hijas fue una de las partes más significativas de su legado personal.
¿Quién fue Flor Silvestre?
Nacida como Guillermina Jiménez Chabolla el 16 de agosto de 1930, Flor Silvestre se ganó un lugar irremplazable en la historia cultural de México. Su voz potente, cálida y única la convirtió en “El Alma de la Canción Ranchera” y en la “Reina de la Canción Mexicana”.
Su carrera musical convivió con una presencia fuerte en el cine de oro, donde filmó más de 70 películas. Fue también la esposa de Antonio Aguilar, con quien formó una de las dinastías más importantes del espectáculo mexicano.
Juntos marcaron un antes y un después en la música ranchera y construyeron un legado que hoy continúan sus hijos y nietos. Pepe Aguilar, uno de los máximos exponentes de la música regional actual, ha sido pieza clave para mantener viva su memoria.
¿Lo sabías?
Tags relacionados
Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
