Chic Logo
Personajes

Fallece Giorgio Armani a los 91 años; ¿de qué murió el "rey de la moda"?

El mundo de la moda está de luto tras la muerte de Giorgio Armani, uno de los diseñadores más influyentes.

Giorgio Armani: ¿De qué murió el diseñador italiano? (Foto: Getty)
Giorgio Armani: ¿De qué murió el diseñador italiano? (Foto: Getty)
Andrea Bouchot

La industria de la moda despide a uno de sus gigantes. Y es que, Giorgio Armani, el diseñador italiano que revolucionó la elegancia masculina y femenina, falleció a los 91 años, rodeado de su familia.

La noticia fue confirmada por el Grupo Armani en un comunicado que transmitía tanto tristeza como gratitud hacia el hombre que fundó y lideró la marca durante casi cinco décadas. “En esta empresa, siempre nos hemos sentido parte de una familia. Hoy sentimos el vacío dejado por quien nos guió con visión, pasión y dedicación”, expresó la firma.

¿De qué murió Giorgio Armani?

La compañía no detalló una causa oficial de muerte, solo subrayó que Armani falleció en paz junto a sus seres queridos. Sin embargo, en los últimos meses ya se habían encendido las alarmas por su ausencia en eventos clave.

En junio, por primera vez en su carrera, no pudo asistir a los desfiles de la Semana de la Moda Masculina de Milán, donde Dell’Orco, su mano derecha, lo representó.

Unos días después, el diseñador se recuperaba en el hospital de Milán, desde donde envió un mensaje agradeciendo el apoyo del público y prometiendo volver en septiembre. Esa promesa no pudo cumplirse, pues su salud se fue deteriorando hasta este desenlace.

El funeral de Armani será privado, aunque se instalará una cámara funeraria en Milán el fin de semana, donde sus seguidores y colegas de la moda podrán despedirse de “Re Giorgio”, como era conocido en Italia.

Problemas de salud de Giorgio Armani

A lo largo de su vida, Armani enfrentó varias complicaciones médicas. La más recordada ocurrió en 2009, cuando reveló que había sufrido hepatitis por intoxicación, un diagnóstico que lo obligó a hacer una pausa poco común en su ajetreada rutina.

“La enfermedad es diferente, te hace decir: ‘¿Por qué a mí?’… pero todo el mundo me repetía: ‘Siempre lo consigues, esta vez también lo conseguirás’”, confesó años después.

Su carácter resiliente y su disciplina férrea lo ayudaron a superar aquel episodio y regresar con más fuerza a la moda. En 2024, en una entrevista con Vanity Fair, reflexionó sobre cómo esa etapa lo marcó y lo llevó a valorar más la salud, aunque nunca dejó de involucrarse en cada detalle de su empresa.

En los últimos meses, sin embargo, Armani se vio obligado a soltar parcialmente el control. Aunque seguía tomando decisiones estratégicas, ya había delegado en parte la dirección de sus desfiles. “Prefiero que mi sucesión sea orgánica y no un momento de ruptura”, dijo en sus últimas declaraciones públicas, anticipando que el legado de su marca seguiría vivo.

¿Quién fue Giorgio Armani?

Nacido en Piacenza en 1934, Armani no comenzó su vida pensando en la moda. Estudió medicina antes de descubrir su verdadera pasión: el diseño. En 1975 fundó junto a su socio Sergio Galeotti la casa Giorgio Armani, y con ella inició una transformación en la forma de vestir.

Su estilo minimalista, sobrio y elegante redefinió el lujo. Popularizó el “power suit” en los años ochenta y cambió la manera en que Hollywood vestía, tanto en la alfombra roja como en el cine. De hecho, películas como American Gigolo con Richard Gere marcaron el inicio de la estética Armani en la cultura popular.

A lo largo de su vida, construyó un verdadero imperio que incluía marcas como Giorgio Armani, Emporio Armani, Armani Exchange y la línea de alta costura Armani Privé, además de incursionar en perfumes, cosméticos, mobiliario e incluso hoteles.

Con ingresos que superaban los 2,300 millones de euros anuales, Armani fue uno de los últimos grandes diseñadores que conservó el control casi total de su empresa, con el 99.9% de las acciones bajo su nombre.

Más allá del negocio, Giorgio Armani dejó una huella imborrable en la moda contemporánea. Conocido como el maestro de la elegancia atemporal, logró que su apellido se convirtiera en sinónimo de sofisticación. Hoy, el mundo lo recuerda como un hombre que supo unir disciplina, visión y sensibilidad para cambiar para siempre la manera en que entendemos la moda.

Que en paz descanse.


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.