Chic Logo
PERSONAJES

¡El bebé de “El Juego del Calamar” no fue hecho con IA! ¿Cómo lo crearon y por qué no usaron a un humano?

“El Juego del Calamar” ha causado polémica por el bebé que usaron para su tercera temporada, pero ¿de qué está hecho? y ¿por qué no es humano?

El bebé de “El Juego del Calamar” no es humano, ni IA (Netflix)
El bebé de “El Juego del Calamar” no es humano, ni IA (Netflix)
Leslie Anisahi Flores Corona

El fenómeno coreano “El Juego del Calamar” regresó a Netflix con su tercera temporada, y con ella llegó una revelación que sorprendió incluso a los fans de la misma, y es que uno de los personajes más delicados e impactantes de la trama no fue interpretado por un ser humano, ni tampoco fue generado con inteligencia artificial.

Se trata del bebé que acompaña a la jugadora 222 (Jun-hee), y cuya existencia en pantalla ha dado mucho de qué hablar, pero ¿por qué se ve tan extraño?


¿El bebé de “El Juego del Calamar” es real?

Desde su primera aparición, el bebé causó una mezcla de ternura e incomodidad en la audiencia.

La expresividad de su rostro, sus movimientos casi reales y su integración con el resto de los actores hacían pensar que se trataba de un efecto visual de última generación.

Sin embargo, recientemente se dio a conocer que la producción optó por una solución más compleja y avanzada, pues se trata de un robot hiperrealista.

Fue el actor Lee Jung-jae, quien interpreta al emblemático Gi-hun (jugador 456), el encargado de confirmar que el bebé era, en realidad, una figura robótica creada con tecnología de punta.

“Construimos un robot con la forma y el peso de un recién nacido. Tenía expresiones faciales reales, se movía como un bebé y su peso también era bastante convincente. Eso me ayudó mucho con mi actuación”, compartió el actor.
Esto es todo lo que debes saber sobre el bebé de “El Juego del Calamar” (Netflix)
Esto es todo lo que debes saber sobre el bebé de “El Juego del Calamar” (Netflix)

¿Por qué no usar a un bebé real en “El Juego del Calamar”?

Más allá del impacto visual o la innovación tecnológica, la decisión de no utilizar a un bebé real responde a razones éticas y logísticas.

Las escenas en las que aparece el personaje son las más intensas, y algunas se desarrollan en entornos ruidosos, violentos o con efectos especiales que podrían haber puesto en riesgo a un menor.

Además, trabajar con bebés en sets de grabación siempre implica retos: hay que considerar horarios, llantos, alimentación y necesidades básicas. 

La producción decidió evitar esas complicaciones recurriendo a un modelo robótico que ofreciera total control sin comprometer la seguridad de nadie.

¿Qué representa el bebé de “El Juego del Calamar”?

Más allá de la polémica por su naturaleza artificial, el bebé representa un elemento muy importante dentro de la narrativa. Lee Jung-jae explicó que su presencia en la historia no es solo decorativa, sino que encarna un punto más emocional para el protagonista y para los espectadores.

En la trama, el bebé se convierte en el centro de un dilema ético, ya que los VIP buscan incluirlo como entretenimiento en los sádicos desafíos.


Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.