Julio César Chávez no solo es una leyenda viva del boxeo, también es un empresario con una red de negocios que abarca desde clínicas de rehabilitación hasta productos con su nombre como marca registrada, así que te contamos cuáles son las empresas que tiene,
El campeón mexicano supo aprovechar su fama para construir una estructura empresarial que hoy en día sigue creciendo, con participación activa de su familia, en especial de su hijo, Julio César Chávez Jr.
Las empresas de Julio César Chávez
- Clínicas de rehabilitación
Una de las empresas más importantes y personales de Chávez es la Clínica Baja del Sol, especializada en la rehabilitación de personas con adicciones.
Con sedes en Tijuana y Culiacán, esta clínica ha ganado reconocimiento por sus métodos de tratamiento y por contar con el respaldo directo de quien en su momento también enfrentó batallas contra las adicciones.
El costo del tratamiento ronda los 25 mil pesos mensuales, lo que la posiciona como una opción de nivel medio-alto dentro del sector.
La reputación de la clínica se ha visto reforzada por los testimonios de pacientes y por el propio Chávez, quien habla abiertamente sobre su proceso de recuperación. Este negocio, más allá del beneficio económico, representa también una causa social que el exboxeador ha tomado como propia.
- Julio César Chávez
Julio César Chávez y su hijo registraron su nombre como marca comercial. Bajo el sello de “Julio César Chávez”, se comercializan artículos deportivos, ropa, accesorios, sombreros, calzado y hasta servicios de telecomunicaciones.
Esta estrategia les permite firmar contratos de licenciamiento, franquicias o exclusividad, consolidando su nombre como un activo legal con potencial para diversificarse aún más.
La venta de productos con la imagen del ídolo sigue atrayendo a sus fanáticos.
Además, sus apariciones en eventos públicos y firmas de autógrafos pueden costar entre $4,500 y $5,500 pesos, lo que demuestra que su nombre sigue siendo una marca rentable.
Las empresas de Julio César Chávez Jr.
Aunque su carrera en el boxeo ha sido irregular y envuelta en polémica, Julio César Chávez Jr. también se ha involucrado en el mundo empresarial.
Destaca su participación en la empresa Desarrolladora, Constructora e Inmobiliaria JH, que ha tenido contratos con el Tribunal Electoral de Sinaloa, aunque esta relación ha generado cuestionamientos debido a su reciente historial legal.
Su empresa también ofrece servicios de asesoría administrativa, fiscal, contable y legal, lo que parece un movimiento estratégico para diversificar ingresos más allá del deporte.
Además, se ha vinculado a organización de eventos a través de alianzas con compañías del sector, lo que refuerza la presencia de los Chávez en actividades de entretenimiento y relaciones públicas.

Julio César Chávez Jr. y sus problemas legales
La imagen del “Junior” ha estado bajo fuerte escrutinio. Fue arrestado en Estados Unidos en medio de investigaciones que lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y presunto tráfico de armas, lo que podría tener repercusiones legales y también afectar la imagen comercial de la familia.
Aunque aún no hay sentencia ni pruebas concluyentes, el tema ha generado preocupación en el entorno empresarial del apellido Chávez.
Julio César Chávez logró algo que muchos atletas no consiguen, es decir, convertir la gloria deportiva en un patrimonio empresarial sólido. Su visión para capitalizar su fama, combinada con negocios personales y familiares, ha dado forma a un imperio discreto, pero poderoso.
Mientras las generaciones recuerdan sus épicas peleas sobre el ring, en la vida real sigue peleando, ahora con inteligencia financiera y visión a largo plazo.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.