El final de “Las Maldiciones” de Netflix ha generado un verdadero terremoto entre los suscriptores que ya vieron la serie. Y tras una temporada cargada de intriga, secretos familiares y traiciones, el episodio culminante puede que te haya dejado con más preguntas que respuestas sobre el destino final de Zoe, Román y Fernando, los tres personajes que se debatieron entre la justicia y la venganza.
Pero, sin duda, una de las grandes incógnitas de la serie es: ¿Quién estuvo detrás del asesinato de Lucrecia? Así si eres de los que se han quedado con dudas sobre la identidad del autor intelectual o no logras comprender las complejas motivaciones que detonaron el clímax, tenemos la explicación definitiva.
¿Qué pasó con Zoe en “Las maldiciones”?
La serie argentina "Las maldiciones", llegó a su desenlace en Netflix con un final que dejó a más de uno reflexionando sobre el peso del poder, los secretos familiares y la lucha por recursos naturales.
Este thriller político, cargado de intriga y conspiraciones, culmina con revelaciones que cambian por completo la vida de Zoe, Román y Fernando, además de esclarecer quién estuvo detrás del asesinato de Lucrecia.
Así, desde el inicio, Zoe fue presentada como hija del gobernador Fernando Rovira, pero en el desenlace se nos revela que en realidad es hija biológica de Román Sabaté, su asesor más cercano.
Este descubrimiento desata una cadena de conflictos que culminan en el secuestro de Zoe por parte de Román, quien busca alejarla de la manipulación política de los Rovira.
Finalmente, ambos logran escapar juntos, iniciando un camino hacia la libertad y un futuro lejos de la influencia familiar.

¿Quién asesinó a Lucrecia en “Las maldiciones”?
El gobernador Fernando enfrenta su mayor caída política y personal cuando se destapa que su madre, Irene, fue quien ordenó el asesinato de Lucrecia (la verdadera madre de Zoe) con el fin de proteger la imagen de la familia y mantener oculto el secreto de la paternidad.
Así, Irene emerge como la auténtica titiritera del poder, encarnando la corrupción y los pactos oscuros que mueven los hilos de la política.
Además, se nos revela que otro personaje clave es el Dr. Capardi, quien aprovecha la información sensible que posee para asegurar su influencia.
Y mientras los conflictos entre Román y Fernando parecen ser el centro de la trama, Capardi demuestra que el verdadero poder se ejerce desde la discreción y la estrategia.

Cómo el poder y la política se reflejan en “Las maldiciones”
Más allá de las intrigas familiares, la serie pone sobre la mesa un debate vigente: la explotación del litio frente a la necesidad de proteger el agua y los recursos naturales.
Esta tensión refleja una problemática actual que atraviesa no solo Argentina, sino también a muchos países que buscan equilibrar el desarrollo económico con la sustentabilidad ambiental.
De esta manera, el desenlace de “Las maldiciones" confirma que, en este universo de poder y ambición, la política se mezcla con los dramas íntimos y las decisiones más personales.
Con giros inesperados y personajes complejos, la serie no solo atrapa por su trama, sino que también da un reflejo sobre cómo los secretos, las traiciones y la lucha por el poder marcan el destino de familias enteras y de naciones completas.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.