Tal vez Lewis Hamilton no sea el piloto favorito de muchos, pero creo que hoy todos estamos con él, luego de que confirmara de manera pública que su mejor amigo, Roscoe, ha fallecido tras una larga lucha por su salud.
Con un emotivo y desgarrador mensaje, el siete veces campeón del mundo confirmó que, después de cuatro días conectado a soporte vital, tuvo que tomar la difícil decisión de despedirse de él. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
Así despidió Lewis Hamilton a Roscoe
En su mensaje, Lewis Hamilton no ocultó el dolor que siente por la pérdida de Roscoe. “Después de cuatro días con soporte vital, luchando con todas sus fuerzas, tuve que tomar la decisión más difícil de mi vida y despedirme de Roscoe”, escribió en Instagram junto a fotografías de ambos.
El piloto relató que Roscoe murió en sus brazos la noche del 28 de septiembre, después de luchar intensamente contra la neumonía. “Nunca dejó de luchar, hasta el final. Me siento muy agradecido y honrado de haber compartido mi vida con un alma tan hermosa, un ángel y un verdadero amigo”, agregó.
Hamilton también recordó a Coco, otro de sus perros fallecido hace cinco años, y dijo que ahora Roscoe se ha reunido con él. “Es una de las experiencias más dolorosas y siento una profunda conexión con todos los que han sufrido la pérdida de una mascota querida”, expresó el piloto, quien se mostró agradecido por el apoyo y el cariño que los aficionados siempre tuvieron hacia su bulldog.
¿Qué le pasó a Roscoe?
Roscoe ingresó al hospital la semana pasada tras contraer neumonía. Su estado empeoró rápidamente, al punto de que el corazón del bulldog se detuvo cuando fue sedado, aunque lograron reanimarlo. A pesar de los esfuerzos médicos, Roscoe cayó en coma y permaneció conectado a soporte vital durante cuatro días.
Hamilton decidió no apartarse de él en ningún momento, incluso perdiéndose una prueba de neumáticos de Pirelli para permanecer a su lado en el hospital. Finalmente, la enfermedad avanzó y el piloto tuvo que tomar la decisión de dormirlo.
Roscoe tenía 12 años, una edad que ya superaba la esperanza de vida promedio de un bulldog inglés, que suele rondar entre ocho y diez años. Aun así, su energía, carácter y la cercanía con Hamilton lo convirtieron en una figura muy especial para los aficionados de la F1 y para millones de personas que lo seguían a través de redes sociales.
¿Quién fue Roscoe?
Más allá de ser “el perro de Hamilton”, Roscoe fue toda una estrella en el paddock. Con más de 1.4 millones de seguidores en Instagram, tenía su propia biografía donde se describía como “un bulldog vegano al que le encanta viajar, jugar a la pelota y que lo mimen las chicas”.
Su carisma y su constante presencia junto al piloto lo hicieron parte del espectáculo de la Fórmula 1, convirtiéndolo en una de las mascotas de famosos más populares y queridos en redes sociales.
Equipos, aficionados y la misma F1 se unieron a los homenajes tras su partida. Ferrari publicó: “Para siempre parte del paddock, descansa en paz, Roscoe”, mientras que la cuenta oficial de la F1 escribió: “De cachorro de paddock a icono dogo, gracias por la huella que dejaste en todos nuestros corazones”.
Hamilton, quien actualmente vive una temporada complicada en Ferrari, reconoció que Roscoe fue un pilar fundamental en su vida. “Traer a Roscoe a mi vida fue la mejor decisión que tomé, y siempre atesoraré los recuerdos que creamos juntos”, confesó.
Y aunque hoy el paddock se siente un poco más vacío, la huella de Roscoe quedará grabada no solo en el corazón de Hamilton, sino también en el de los millones que lo vieron crecer como el perro más querido de la Fórmula 1.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.