Netflix vuelve a poner la mirada en Brasil con una miniserie que promete dar mucho de qué hablar. "Los ríos del destino" (titulada originalmente Pssica) llega este 20 de agosto de 2025 bajo la dirección de Fernando Meirelles y tenemos todos los detalles.
Con una atmósfera oscura y profundamente realista, la serie se adentra en el corazón del Amazonas para explorar temas como el tráfico de personas, la corrupción y la lucha por la justicia. Muchos, sin embargo, se preguntarán, ¿está inspirada en una historia real?
¿De qué trata "Los ríos del destino"?
"Los ríos del destino" sigue los caminos cruzados de tres personajes que, aunque diferentes, comparten el mismo peso del dolor y la violencia. Janalice, interpretada por Domithila Cattete, es una adolescente secuestrada por una red de trata que opera en los ríos de Pará.
Su lucha por sobrevivir se convierte en el hilo conductor de la historia, arrastrando al espectador a un entorno tan hostil como hipnótico.
A su lado encontramos a Preá, encarnado por Lucas Galvino, un líder criminal que nunca buscó ese destino, pero que ahora debe enfrentarse a la sombra de la “pssica”. Su dilema moral lo convierte en uno de los personajes más complejos de la serie, donde la línea entre víctima y victimario es cada vez más difusa.
La tercera figura clave es Mariangel, interpretada por Marleyda Soto, una joven que busca vengar el asesinato de su familia. Su fuerza y determinación la convierten en el motor emocional de la historia, mostrando que incluso en medio de la tragedia hay espacio para la resistencia y la esperanza.

¿"Los ríos del destino" está inspirada en una historia real?
La serie es una adaptación de la novela "Pssica" del escritor brasileño Edyr Augusto Proença, conocido por sus relatos crudos y directos sobre la Amazonía y las problemáticas sociales de la región.
Aunque no se trata de una historia real, el trasfondo en el que se mueve la trama refleja situaciones que lamentablemente sí ocurren: trata de personas, crimen organizado y corrupción en los márgenes de la selva.
El propio Meirelles ha destacado que lo que hace tan poderosa esta narrativa es su capacidad de mostrar cómo lo real y lo mítico se entrelazan en la vida cotidiana del Amazonas. La “pssica” funciona como metáfora de la violencia y la fatalidad que parecen perseguir a los protagonistas, pero también como un símbolo cultural profundamente enraizado en la cosmovisión amazónica.
El rodaje se llevó a cabo en Belém, capital del estado de Pará, lo que aporta autenticidad al relato. Filmada en escenarios naturales, la miniserie no solo es un thriller de cuatro episodios, sino también un viaje visual que conecta al espectador con la belleza y brutalidad de la región.
Elenco de "Los ríos del destino"
Domithila Cattete, quien da vida a Janalice, es una de las nuevas promesas del cine brasileño. Su interpretación busca transmitir tanto la vulnerabilidad de una víctima como la resiliencia de alguien que se niega a rendirse ante la violencia.
Lucas Galvino, en el papel de Preá, aporta un tono intenso y humano a un personaje que pudo haberse reducido a un cliché criminal. Su experiencia en teatro y cine independiente lo convierte en una de las figuras más interesantes de esta producción.
Por su parte, Marleyda Soto, actriz colombiana reconocida en el cine latinoamericano, encarna a Mariangel con una fuerza arrolladora. Su presencia añade diversidad y riqueza cultural a la historia, además de ofrecer una interpretación cargada de emoción y justicia poética.
Con un equipo creativo encabezado por Fernando y Quico Meirelles, junto a guionistas como Bráulio Mantovani ("Ciudad de Dios"), la miniserie se perfila como uno de los estrenos más esperados de Netflix este año.
¿La verás?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.