Lo ocurrido en Miss International Queen 2025 dejó una sensación de déjà vu con lo que pasó recientemente en México con Fátima Bosch tras recibir la corona para la representación del país en Miss Universo 2025, pero ¿quién es la modelo que está causando polémica?
La estadounidense Midori Monét se llevó el título en Pattaya, Tailandia, y aunque el público celebró, las reacciones en el escenario fueron más frías de lo esperado, recordando a muchos lo sucedido con Fátima Bosch en Miss Universo México 2025.
¿Qué pasó en Miss International Queen 2025?
La final de Miss International Queen 2025 parecía escrita para ser un espectáculo de unión y emoción.
Pero Midori Monét y la cubana Olivia Lauren compartieron el momento decisivo tomadas de la mano, irradiando complicidad.
Todo apuntaba a una victoria celebrada en conjunto, hasta que se anunció el nombre de Monét.
De inmediato, el ambiente cambió. Lauren se retiró del centro del escenario, dejando a Monét sola en el instante más importante de su carrera.
Aunque algunas concursantes, como las representantes de Malasia e Indonesia, no dudaron en felicitarla, la mayoría se volcó primero hacia Lauren.
@blacknoom Winner USA แอบเสียดาย Cuba มากินแต่ก็ขอแสดงความยินดีกับ USA #missinternationalqueen #missinternationalqueen2025
♬ Nah Id pass - LordAizen
¿Qué pasó en Miss Universe México 2025?
La escena trajo a la memoria lo sucedido hace unos días en Miss Universo México 2025. En esa ocasión, la tabasqueña Fátima Bosch recibió la corona en medio de un silencio incómodo.
Solo cuatro de sus compañeras la felicitaron, mientras la mayoría consolaba a Yoana Gutiérrez, Miss Jalisco, la favorita del público y la prensa.
Estos episodios evidencian cómo las expectativas no siempre coinciden con los resultados oficiales, generando momentos incómodos que rápidamente se vuelven virales.
¿Quién es Midori Monét?
Detrás de la polémica, Midori Monét tiene una historia que la convierte en algo más que una reina de belleza.
Nacida en Tacoma y residente en Seattle, combina glamour con activismo social. En su cuenta de Instagram alterna fotografías en vestidos espectaculares con versículos bíblicos que destacan la empatía y la igualdad.
Monét también es cofundadora de la Casa de Scott, un espacio comunitario que ofrece refugio y oportunidades creativas para jóvenes queer, proyecto que comparte con su hermano Mufasa.
Su trayectoria en los certámenes incluye Miss Washington USA y Miss Capitol Hill USA, antes de convertirse en la reina trans más importante del mundo.
Además, ha señalado como inspiración a Kenya Moore, ex Miss USA y estrella de reality, lo que refleja su visión de la belleza como plataforma para abrir caminos y contar historias más allá de la pasarela.
La victoria de Midori Monét no solo significa el reconocimiento a su desempeño en traje típico, vestido de noche y pasarela.
En un contexto donde en Estados Unidos se han endurecido las leyes contra las mujeres trans, su triunfo envía un mensaje de resistencia y visibilidad.
“Las personas trans estamos aquí, hemos estado aquí antes y seguiremos después”, declaró Monét, en referencia a las políticas restrictivas implementadas en su país.
Tailandia, sede del certamen, se ha consolidado como un referente en los derechos LGBTQ+ en Asia, al permitir recientemente el matrimonio igualitario.
Sin embargo, la ceremonia también expuso que, incluso en espacios que buscan inclusión, la competencia puede despertar tensiones y rivalidades difíciles de ocultar.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.