Si ya terminaste de escuchar los más de 40 minutos de "The Life of a Showgirl" seguro estás haciéndolo de nuevo y, como seguro lo has notado, la primera canción es "The Fate of Ophelia", quien habla de un personaje que simplemente no se imaginó Taylor Swift.
De hecho, la letra habla sobre uno de los personajes más icónicos, y trágicos, de William Shakespeare. Y lejos de ser un simple homenaje literario, parece que es un espejo de la propia cantante. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
Esta es la canción "The Fate of Ophelia"
The Fate of Ophelia
I heard you calling on the megaphone
You wanna see me all alone
As legend has it you are quite the pyro
You light the match to watch it blow
And if you'd never come for me
I might've drowned in the melancholy
I swore my loyalty to me, myself, and I
Right before you lit my sky up
All that time, I sat alone in my tower
You were just honing your powers
Now I can see it all (See it all)
Late one night, you dug me out of my grave and
Saved my heart from the fate of Ophelia (Ophelia)
Keep it one hundrеd on the land, the sea, thе sky
Pledge allegiance to your hands, your team, your vibes
Don't care where the hell you been, 'cause now you’re mine
It’s 'bout to be the sleepless night you've been dreaming of
The fate of Ophelia
The eldest daughter of a nobleman
Ophelia lived in fantasy
But love was a cold bed full of scorpions
The venom stole her sanity
And if you'd never come for me
I might've lingered in purgatory
You wrap around me like a chain, a crown, a vine
Pulling me into the fire
All that time, I sat alone in my tower
You were just honing your powers
Now I can see it all (See it all)
Late one night, you dug me out of my grave and
Saved my heart from the fate of Ophelia (Ophelia)
Keep it one hundred on the land, the sea, the sky
Pledge allegiance to your hands, your team, your vibes
Don't care where the hell you been, 'cause now you’re mine
It’s 'bout to be the sleepless night you've been dreaming of
The fate of Ophelia
'Tis locked inside my memory
And only you posses the key
No longer drowning and deceived
All because you came for me
Locked inside my memory
And only you posses the key
No longer drowning and deceived
All because you came for me
All that time, I sat alone in my tower
You were just honing your powers
Now I can see it all (See it all)
Late one night, you dug me out of my grave and
Saved my heart from the fate of Ophelia (Ophelia)
Keep it one hundred on the land, the sea, the sky
Pledge allegiance to your hands, your team, your vibes
Don't care where the hell you been, 'cause now you’re mine
It’s 'bout to be the sleepless night you've been dreaming of
The fate of Ophelia
You saved my heart from the fate of Ophelia

¿Quién es Ophelia en la canción de Taylor Swift?
Ophelia es uno de los personajes más enigmáticos de Shakespeare. Hija de Polonio y amante de Hamlet, es utilizada y manipulada por los hombres que la rodean, hasta quedar devastada por la muerte de su padre y el rechazo de Hamlet.
En la obra, su locura es la única forma de expresar su verdad antes de morir ahogada, ya sea por accidente o suicidio. Pero en la versión de Taylor Swift, Ophelia deja de ser solo víctima... y realmente no me sorprende.
La canción convierte su historia en la de una mujer atrapada por las expectativas, pero que canta su rabia y su dolor para sobrevivir. Swift se identifica con esa figura: una “hija mayor” sometida a juicios, rumores y narrativas ajenas, que al final encuentra alivio y poder en su propia voz.
Así, Ophelia no es solo un personaje de Hamlet, sino también un símbolo. Representa a todas las mujeres cuya vida ha sido escrita por otros y que, como Swift, buscan reescribir su propio final.

¿Por qué Taylor Swift haría una canción sobre Ophelia?
Swift tiene un historial de reimaginar historias clásicas desde una perspectiva femenina. En 2008 transformó Romeo y Julieta en “Love Story” y les dio un final feliz. Con “The Fate of Ophelia” va más allá: convierte en canción a una de las figuras más trágicas del teatro universal para explorar su propia relación con la fama, el amor y la locura.
La elección de Ophelia también resuena en su edad y trayectoria. Swift ya no es una adolescente, pero sigue enfrentándose a las mismas presiones sociales sobre cómo debe comportarse una mujer. Tomar a Ophelia como metáfora es, de alguna forma, un acto de apropiación feminista: rescatar a un personaje históricamente silenciado para darle una voz moderna.
De esta manera, "The Fate of Ophelia" no solo enriquece su nuevo álbum, sino que también amplía el universo narrativo de Swift. Es un puente entre literatura y pop, entre tragedia y resiliencia. Una canción que, como su autora, convierte la vulnerabilidad en poder y reescribe finales que parecían inamovibles.
¿Te encantó el disco?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.