La temporada de premios en México está más cerca que nunca gracias al anuncio de los nominados a los Premios Ariel 2025. Y es que, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) reveló los nombres que competirán por la estatuilla más importante del cine nacional, en una ceremonia realizada en la Cineteca Nacional.
Con 42 títulos seleccionados de un total de 160 películas inscritas, esta edición número 67 muestra la diversidad, fuerza narrativa y crecimiento del cine mexicano en todas sus formas: documental, ficción, cortometraje, animación y óperas primas.
¿Qué son los Premios Ariel?
Los Premios Ariel son el reconocimiento más prestigioso del cine mexicano. Se entregan desde 1947 y celebran lo mejor de la producción cinematográfica nacional en múltiples categorías, incluyendo mejor película, dirección, actuación y guion.
Además de honrar el talento emergente, también sirven como una plataforma para impulsar películas que han tenido gran impacto en festivales o en la taquilla local. En años recientes, su relevancia ha crecido más allá de nuestras fronteras, al ser vistos como un termómetro del estado del cine en Latinoamérica.
Este año, los Ariel regresan por tercer año consecutivo a Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco. Una sede que mezcla el glamour de la premiación con el encanto de un destino turístico que apoya fuertemente la cultura.

Nominados a los Premios Ariel 2025
Entre las películas con más nominaciones destacan "La cocina", "Pedro Páramo", "No nos moverán", "Corina" y "Sujo". Estas producciones figuran en categorías clave como Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Guion.
Adriana Paz, Luisa Huertas, Fiona Palomo y Naian González Norvind encabezan la lista de nominadas a Mejor Actriz, mientras que Alfonso Dosal, Manuel García Rulfo y Raúl Briones destacan en Mejor Actor.
En dirección, nombres como Rodrigo Prieto, Alonso Ruizpalacios y Fernanda Valadez confirman que este año no faltará talento reconocido compitiendo por la estatuilla.
También se premian películas iberoamericanas como "El ladrón de perros" (Bolivia) y "El lugar de la otra" (Chile), así como obras de animación, documental y cortometrajes. Una de las novedades más esperadas es la categoría de Mejor Ópera Prima, donde debutan cineastas con propuestas potentes y frescas como "Corina" y "Vergüenza".
Mira la lista completa de nominados a los Premios Ariel:
Mejor película
- La cocina
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Sujo
- Un actor malo
Mejor dirección
- Alonso Ruizpalacios – La cocina
- Astrid Rondero y Fernanda Valadez – Sujo
- Pierre Saint Martin – No nos moverán
- Rodrigo Prieto – Pedro Páramo
- Urzula Barba Hopfner – Corina
Mejor actriz
- Adriana Paz – Arillo de hombre muerto
- Fiona Palomo – Un actor malo
- Luisa Huertas – No nos moverán
- Naian González Norvind – Corina
Mejor actor
- Alfonso Dosal – Un actor malo
- Juan Jesús Varela – Sujo
- Juan Ramón López – Vergüenza
- Manuel García Rulfo – Pedro Páramo
- Rául Briones – La cocina
Mejor coactuación femenina
- Agustina Quinci – No nos moverán
- Carolina Politi – Corina
- Giovana Zacarías – Pedro Páramo
- Laura de Ita – Corina
- Mayra Batalla – Pedro Páramo
- Yadira Pérez Esteban – Sujo
Mejor coactuación masculina
- Alexis Varela – Sujo
- Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo
- Noé Hernández – Arillo de hombre muerto
- Mejor revelación actoral
- Andrés Revo – Hombres íntegros
- Jairo Hernández – Sujo
- José Alberto Patiño – No nos moverán
- Sofía Quezada – Armas blancas
Mejor guion original
- Sujo – Astrid Rondero y Fernanda Valadez
- No nos moverán – Pierre Saint Martin e Iker Compean Leroux
- Corina – Samuel Sosa Derat y Urzula barba Hopfner
Mejor guion adaptado
- La cocina – Alonso Ruizpalacios
- Casi el paraíso – Edgar San Juan, Juan Curi e Hipatia Argüero
- Pedro Páramo – Mateo Gil
Mejor diseño de arte
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina
Mejor edición
- Sujo
- No nos moverán
- La cocina
Mejor sonido
- La cocina
- Sujo
- Pedro Páramo
Mejor vestuario
- La cocina
- Corina
- Pedro Páramo
- La arriera
Mejor maquillaje
- Una historia de amor y guerra
- La cocina
- Pedro Páramo
- Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejor música original
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- La cocina
Mejor fotografía
- La cocina
- Pedro Páramo
- Sujo
Mejores efectos especiales
- Pedro Páramo
- La cocina
- Párvulos: Hijos del apocalipsis
Mejores efectos visuales
- Viaje desde el país de los tarahumaras
- Pedro Páramo
- La cocina
Mejor ópera prima
- Corina
- El grosor del polvo
- No nos moverán
- Pedro Páramo
- Vergüenza
Mejor película iberoamericana
- El 47 – España
- El jockey – Argentina
- El ladrón de perros – Bolivia
- El lugar de la otra – Chile
Mejor largometraje documental
- Concierto para otras manos
- El guardián de las monarcas
- Estado de silencio
- La falla
- La mujer de estrellas y montañas
Mejor cortometraje de animación
- Aferrado
- Dolores
- Fulgores
- La carretera de los perros
- Ser semilla
Mejor cortometraje documental
- Anónima inmensidad
- Buscando un burro
- Hasta encontrarlos
- Pequeños zorros
- Vientre de luna
Mejor cortometraje de ficción
- El límite del cuerpo
- La cascada
- Passarinho
- Spiritum
- Viaje de negocios
Mejor Largometraje de Animación
- Uma y Haggen: Princesa y Vikingo
¿Cuándo y dónde ver los Premios Ariel 2025?
La ceremonia de los Premios Ariel 2025 se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, aunque aún no se ha confirmado en qué canal será transmitida. Lo que sí se sabe es que habrá múltiples formas de seguir la conversación.
En las próximas semanas, la iniciativa Rumbo al Ariel 2025 exhibirá gratuitamente las películas nominadas en más de 40 sedes del país y en la plataforma digital FestivalOpen!. Además, los cortometrajes podrán verse por Canal 22, Canal Once, Mx Nuestro Cine, Mexiquense TV, Capital 21 y SUMA TV.
Esta edición promete ser una de las más emocionantes hasta ahora, con una mezcla de talento consagrado y nuevas voces. Si amas el cine mexicano o simplemente quieres descubrir historias que te conmuevan, ríen o sorprendan, los Premios Ariel son el lugar ideal para empezar.
¿Lo sabías?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.