El pádel llegó a la vida de Romina Meyer hace tres años y, desde entonces, se convirtió en mucho más que un deporte. Es un espacio donde convive la adrenalina de la competencia, la estrategia de cada golpe y la complicidad de sus amistades que trascienden la cancha. Con su raqueta, ha aprendido que la resiliencia no se mide en ganar siempre, sino en la capacidad de levantarse tras cada punto perdido.
Pero Romina no sólo se ha reinventado en la cancha, también ha conquistado terreno en el mundo de los negocios al frente de Basanti Tea Bar, un espacio pionero en Monterrey. Madre, empresaria, deportista y amiga, Romina encarna un estilo de vida peculiar, aquel en el que la disciplina no está peleada con el disfrute y en el que encuentra el balance y la paz interna; esas son sus victorias más grandes.
¿Cómo nació tu historia de amor con el pádel y qué significa para ti dentro y fuera de la cancha?
Mi amor por el pádel nació hace justo tres años, en septiembre del 2022. Para mí, este deporte dentro de la cancha significa diversión y competitividad y el estar afuera es amistad.
checa estas notas...

Disciplina y claridad, la filosofía fitness de Marcelo Montemayor

Los trofeos entregados a los ganadores del Padeltón 2025 consistían en una pelota y una pala de pádel en forma de corazón
¿Quién ha sido tu mayor inspiración o referente en el mundo del pádel y qué has aprendido de esta figura?
A nivel profesional (premier pádel) mi admiración es para Ariana Sánchez, una jugadora española que me encanta su estilo de juego, el tipo de persona que se ve que es y cómo es con su compañera en la pista.
¿Cuál ha sido tu partido más memorable, ese que llevas tatuado en tu memoria?
Fue una semifinal en un estatal aquí en Monterrey. Nos fuimos a tres sets mi pareja y yo e íbamos perdiendo 1/4 el tercer set. Dijimos: ¡Basta! Hay que construir los puntos y ganarlos, y lo logramos, ¡Ganamos!

El pádel exige velocidad, reflejos y estrategia. ¿Cómo entrenas tu mente?
La verdad, es lo más difícil para cualquier jugador o jugadora, pero ser paciente, comunicarte bien con tu pareja y tener un mismo objetivo te ayuda a tener la cabeza y mente fuertes para que en cada punto puedas sacar lo mejor de tu golpe. Y si vas abajo en marcador, alentarse mutuamente y no quedarse o gancharse con tiros malos que hayan tenido, al contrario, seguir para adelante y siempre pensar que sí se puede.
¿Cuál es la lección más poderosa que este deporte te ha enseñado?
Siempre hay una pelota más, siempre se puede, y no pasa nada si no sale la primera manga del partido, todavía tienes la segunda manga para sacar tu mejor versión y no rendirte. El pádel es mucho de estrategia y de cómo ves a las contrincantes que están frente a ti.
TE RECOMENDAMOS...

Maru Pérez de Luque, voz y visión del fútbol femenil

Banregio festeja su 30 aniversario consintiendo a sus clientes con clases de pádel
En un deporte que cada día gana más popularidad, ¿qué crees que lo hace tan magnético para quienes lo practican?
Es un deporte en el que no necesariamente tienes que venir de practicar el tenis, racket, frontón o hasta incluso ser deportista profesional. Al contrario, es un deporte que cualquier persona puede practicar. No ocupas ser buenísima o buenísimo para divertirte, es súper social y la pasas increíble, dentro y fuera de la cancha.
Además de deportista, eres empresaria. ¿Cómo surge la idea de crear un espacio como Basanti Tea Bar y qué lo hace único?
Es un negocio que ya existía y me lo traspasaron como 12 años después, ahorita ya tenemos 18 años en el mercado, pero desde que comenzamos este proyecto, Balbina González de León (mi prima hermana) y yo le hemos cambiado mucho el concepto al lugar, agregándole productos nuevos y haciéndolo más innovador en todo. Es el único tea bar en Monterrey, tiene muchas variables de té y aparte tú puedes jugar con las bebidas mezclando sabores y las tisanas que tengamos disponible.

Más allá del deporte y de los negocios, ¿qué te hace sentir en paz contigo misma?
El que mi esposo y yo estemos bien, mis hijos bien, mi familia bien y toda la gente de mi alrededor que quiero se encuentre bien. Y siempre estar haciendo lo que a ti te gusta, no por complacer a los demás.
Si miras hacia atrás, ¿qué le dirías a la Romina que apenas soñaba con emprender y jugar pádel?
Que lo mejor está por venir. Disfruta el camino y diviértete que ¡vida sólo hay una!
¿Qué significa para ti el éxito hoy y cómo ha cambiado esa definición con el tiempo?
El éxito hoy es estar en paz contigo misma, rodearte de gente que sume en tu vida y no reste y siempre hacer el bien.
¿Cuál es la enseñanza más importante que quieres transmitir a las próximas generaciones de mujeres que sueñan con abrirse camino en un deporte o negocio?
Que se avienten al ruedo. A veces se gana y a veces se pierde, pero lo más importante es no rendirse porque tarde o temprano estará esa victoria o esa apertura de negocio y todo lo que hiciste habrá valido la pena.
TE PUEDE INTERESAR...

Paola Flores, estrella del Básquetbol del Tec de Monterrey

Hugo Bernal, los beneficios de llevar una vida saludable
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.