Chic Logo
Personajes

"The Ritual": Así fue el exorcismo real que inspiró la película con Al Pacino

Averigua qué tan real es el exorcismo que inspiró la nueva película de Al Pacino, "The Ritual"

The Ritual: El exorcismo real que inspiró la película con Al Pacino (Foto: Instagram)
The Ritual: El exorcismo real que inspiró la película con Al Pacino (Foto: Instagram)
Andrea Bouchot

Una nueva cinta de terror está lista para adentrarnos en el lado más oscuro de la fe y el dolor humano. "The Ritual", que apenas llega a México, promete sacudir al público con una historia inspirada en hechos reales que, aunque ocurrieron hace casi un siglo, siguen generando escalofríos.

Con Al Pacino y Dan Stevens al frente del reparto, esta película dirigida por David Midell está basada en uno de los exorcismos más infames de la historia estadounidense: el de Emma Schmidt en 1928. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿De qué trata "The Ritual"?

La película sigue a dos sacerdotes que se enfrentan a uno de los desafíos más complejos de su vida: liberar a una mujer poseída. Al Pacino interpreta al padre Theophilus Riesinger, un clérigo experimentado en rituales de exorcismo, mientras que Dan Stevens da vida al padre Joseph Steiger, un joven sacerdote atrapado en una crisis de fe tras la muerte de su hermano.

Ambos deberán unir fuerzas para intentar salvar a Emma Schmidt, interpretada por Abigail Cowen, de una posesión demoníaca que parece imparable. Sin embargo, lo que diferencia a "The Ritual" de otras películas de exorcismos es su anclaje histórico y su tono serio.

Midell se inspiró en un folleto de 1935 titulado "¡Fuera, Satanás!", escrito por el padre Carl Vogl, que documenta con detalle el caso real. Así, la cinta no solo recrea los horrores sobrenaturales, sino también las tensiones internas de los personajes religiosos que se ven superados por una presencia que desafía toda lógica.

Aunque la película no deja de lado los clásicos elementos del género, como vomitar bilis, hablar lenguas muertas, levitar o arrastrarse por las paredes, su enfoque está puesto en el dilema moral y espiritual de los involucrados, convirtiéndola en un drama psicológico tanto como en una cinta de terror.

YouTube video

¿Qué tan real es "The Ritual"?

La historia de Emma Schmidt no es nueva en el mundo del horror. De hecho, inspiró en parte al clásico "El Exorcista" de 1973.

Conocida también como Anna Ecklund o Mary X, Schmidt nació en 1882 y, desde muy joven, comenzó a mostrar señales de lo que en su época se interpretó como posesión demoníaca. Los relatos indican que su comportamiento comenzó a cambiar tras sufrir abusos por parte de su padre y su tía Mina, quien también fue señalada de brujería.

En 1912, Riesinger realizó un primer exorcismo, pero los síntomas regresaron con fuerza en 1928, lo que llevó a un segundo intento mucho más documentado. El ritual final duró 23 días, se realizó en un convento aislado en Earling, Iowa, y supuestamente involucró a cuatro entidades demoníacas: Judas Iscariote, Belcebú, su tía Mina y su propio padre.

Según el padre Vogl, Schmidt mostró una resistencia sobrenatural y experimentó episodios de violencia extrema, lo que alimentó aún más el misterio en torno al caso.

YouTube video

El elenco detrás del horror de "The Ritual"

La película es liderada por dos actores que aportan no solo talento, sino una intensidad emocional ideal para este tipo de historias. Al Pacino, leyenda viva del cine, interpreta a un Riesinger con fe inquebrantable pero alma atormentada.

Dan Stevens aporta la sensibilidad de un sacerdote más joven que aún no encuentra respuestas. La dinámica entre ambos se convierte en uno de los ejes más poderosos de la cinta.

Abigail Cowen, conocida por "Fate: The Winx Saga", interpreta a Emma Schmidt en uno de sus papeles más desafiantes. A pesar de que la mujer real tenía más de 40 años en el momento del exorcismo, Cowen logra transmitir la fragilidad y fuerza de una víctima atrapada entre dos mundos.

Completan el reparto una serie de rostros emergentes y actores de teatro, cuidadosamente elegidos para mantener el tono sobrio del proyecto.

¿La verás?


Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.