Para muchos, la idea de pasar “un buen rato” viendo fantasmas, monstruos o asesinos en serie es incompresible: ¿Por qué alguien querría sentir miedo involuntariamente?. Sin embargo, para otros, las películas de terror son una fuente de adrenalina y fascinación inagotable.
La psicología, como siempre, tiene una explicación sobre este fenómeno, buscando desentrañar qué nos impulsa a buscar emociones fuertes desde la seguridad de nuestro sofá.
¿El ver películas de terror tiene beneficios?
De acuerdo con el artículo “Entertainment as pleasurable and meaningful: Identifying hedonic and eudaimonic motivations for entertainment consumption”, publicado por la revista Journal of Communication, el ver películas de terror pueden funcionar como una forma de catarsis.
El terror de este tipo de películas es controlado, por lo que las personas también pueden procesar sus miedos en un entorno seguro y controlado.
Además, al explorar emociones y ansiedades internas o negativas, pueden ayudar a reducir la tensión emocional y ayudar a mejorar a la auto-regulación.

¿Qué es el Sensation Seeking?
Una de las principales características de las personas que gustan del cine de terror, es que tienen una alta necesidad de sensaciones fuertes, lo cual en psicología se ha nombrado como "sensation seeking”.
De acuerdo con el artículo del psicólogo estadounidense Marvin Zuckerman, “Behavioral expressions and biosocial bases of sensation seeking”, así como el artículo publicado por la revista Communication Research, titulado "Predictors of horror film attendance and appeal: A multivariate analysis”, el "sensation seeking" implica que siempre se buscan experiencias arriesgadas, intensas, y novedosas.
El miedo que provoca este tipo de películas provoca una descarga de adrenalina, lo cual activa el sistema nervioso simpático, lo que a su vez genera placer y excitación.
La experiencia controlada permite sentir miedo sin un verdadero peligro, lo que resulta más atractivo para algunos el consumir este tipo de productos audiovisuales.

¿Qué dice la psicología acerca del cine de terror?
La psicología ve este gusto por el cine de terror, como una manera de buscar sensaciones intensas, de crear una catarsis o como una sencilla forma de saciar la curiosidad y exploración hacia lo desconocido.
Asimismo, y hasta cierto punto, esto se puede ver como un gusto saludable para experimentar y manejar el miedo.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.