El mundo del cine está en la cúspide de una revolución tecnológica que podría reescribir por completo las reglas de la actuación. El debate sobre el uso de la inteligencia artificial para crear personajes y dobles digitales, ha pasado de ser una preocupación abstracta, a una realidad tangible con la aparición de Tilly Norwood, una figura que no es humana, sino una actriz totalmente generada por IA.
El impacto de Tilly Norwood en la industria es innegable, ya que existencia plantea serias preguntas sobre la sustitución de actores y el futuro de los empleos en Hollywood, un tema que fue central en las recientes huelgas. Pero, ¿quién está detrás de la creación de esta actriz digital, y por qué su llegada podría ser un punto de inflexión que destruya o transforme para siempre el negocio del star system? Quédate leyendo, porque aquí te contamos los detalles de esta innovadora, pero controversial, figura.
¿Quién es Tilly Norwood?
La inteligencia artificial no solo está transformando la manera en la que trabajamos o nos comunicamos, ahora también llega a la pantalla grande, ya que Tilly Norwood es la primera “actriz” generada totalmente con IA y ya provoca un intenso debate en la meca del cine.
Su aparición ha abierto una conversación global sobre el futuro del entretenimiento y el lugar de la tecnología en la creatividad.
Este personaje digital fue diseñado por Eline Van der Velden, actriz, comediante y experta en tecnología, a través de su estudio Xicoia, especializado en crear personalidades virtuales impulsadas por IA.
Tilly debutó recientemente, en el mes de mayo de 2025 con el cortometraje AI Commissioner, desarrollado íntegramente con herramientas de inteligencia artificial.
Y a pesar de no existir físicamente, Tilly cuenta con presencia activa en redes sociales como TikTok, Instagram y YouTube, donde interactúa con usuarios y gana seguidores como cualquier celebridad real.
Así, el objetivo principal de su creadora, es convertirla en una estrella del nivel de Scarlett Johansson o Natalie Portman, pero completamente digital.

¿Cuál fue la reacción de Hollywood ante la aparición de Tilly?
El surgimiento de Tilly Norwood ha generado resistencias dentro de la industria, y esto se puede ver desde el sindicato SAG-AFTRA, el cual expresó su rechazo a que actores humanos sean sustituidos por personajes virtuales.
De la misma manera, figuras como Emily Blunt, Melissa Barrera y Kiersey Clemons han manifestado su preocupación por el impacto laboral y artístico que puede traer esta tendencia.
Así, la polémica se centra en una pregunta clave: ¿puede una actriz generada por computadora transmitir la misma emoción que una persona real?
¿Cómo Tilly Norwood es más que tecnología?
Con su creación y presentación, Tilly Norwood representa un punto de quiebre en la relación entre arte y tecnología: aquí la IA ya no es solo una herramienta de apoyo, sino que amenaza con ocupar el centro del escenario.
Y para Hollywood, esto plantea un reto ético y creativo: proteger la esencia humana de la actuación frente a un futuro dominado por algoritmos.
Al mismo tiempo, la figura de Tilly refleja cómo la industria busca reinventarse en medio de retos económicos y creativos, todo esto entre medio de la conversación sobre los límites de la IA, la cual no solo toca a productores y actores: también preocupa al público, que ahora se pregunta si está listo para aplaudir a estrellas que no existen fuera de una pantalla.
@pelidelasemana Está duro este escándalo #cine #recomendaciones #tillynorwood
♬ sonido original - Pelidelasemana
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.