Casi dos años después del polémico accidente que terminó con la implosión del submarino Titán, utilizado por la empresa OceanGate para llevar turistas a los restos del Titanic, nuevos detalles sobre lo ocurrido continúan saliendo a la luz y revelaron lo único que se pudo rescatar de ahí.
La tragedia, que tuvo lugar el 18 de junio de 2023 y cobró la vida de cinco personas, ha sido objeto de investigaciones, documentales y controversias. Pero ahora, lo que ha sorprendido al mundo no es lo que se perdió… sino lo que quedó.
¿Qué encontraron del submarino de OceanGate?
En el documental “Implosion: The Titan Sub Disaster”, producido por Discovery, se revelaron imágenes inéditas del material recuperado tras la implosión.
La teniente de la Guardia Costera de Estados Unidos, Kelly Steele, compartió en un video que, entre los escombros rescatados por un robot submarino, se encontró algo inesperado, que fue un trozo de la manga de la camisa que usaba Stockton Rush, fundador de OceanGate y uno de los fallecidos.
Dentro de ese fragmento de tela, enterrado en la arena a más de 3,800 metros de profundidad, se hallaron tarjetas de crédito, pegatinas con la imagen del Titanic y, lo más impactante, que fue la tinta perfectamente conservada de un bolígrafo.
Objetos que rescataron del submarino OceanGate
Lo que más sorprendió a los expertos fue el estado de los objetos, en especial debido a la gravedad de lo que enfrentaron con los pasajeros.
“No había nada más que eso, pero cada una de esas piezas, incluso el bolígrafo, seguían intactos”, expresó Steele, aún incrédula.
Mientras los restos del submarino quedaron pulverizados por la brutal presión del océano, algunas pertenencias personales apenas sufrieron daños.

¿Qué provocó la implosión del submarino de OceanGate?
El 22 de junio de 2023, solo cuatro días después del accidente, un robot operado remotamente captó imágenes de fragmentos del casco del Titán.
Lo que se vio fue devastador, pues solo se encontraron algunas partes del mismo; la cúpula de popa y el anillo trasero del submarino estaban completamente destrozados.
Las investigaciones posteriores revelaron que el casco de fibra de carbono, un material innovador pero experimental en vehículos submarinos, no soportó las condiciones extremas del fondo marino.
La Guardia Costera concluyó que la nave sufrió una “implosión catastrófica”, probablemente sin previo aviso para los pasajeros.
Este tipo de implosión ocurre en milisegundos, generando una presión tan grande que no deja posibilidad de supervivencia, pero aún así, lo que genera más dudas es que, en medio de esa destrucción total, un bolígrafo y unas tarjetas de crédito pudieron resistir.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.