Tom Hanks es uno de los actores más nominados en los Premios Oscar y ha participado en algunas de las películas más icónicas en la historia del cine, tales como: "Náufrago", "Rescatando al soldado Ryan" y, por supuesto, "Forrest Gump".
Sin embargo, es muy probable que muchos sepan algo de su vida personal y familiar, pese a que ha sido muy transparente al respecto. De hecho, ¿acaso sabías que el actor padece una enfermedad crónica? Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿Cuál es la enfermedad de Tom Hanks?
Hace más de una década, Tom Hanks fue diagnosticado con diabetes tipo 2, una condición crónica que afecta la manera en que el cuerpo procesa el azúcar en la sangre. En entrevistas, el actor ha confesado que durante años ignoró señales de advertencia como el sobrepeso o la falta de ejercicio, hasta que finalmente su cuerpo le cobró factura.
La diabetes tipo 2 es la forma más común de esta enfermedad y está estrechamente ligada al estilo de vida. En muchos casos, aparece de manera silenciosa y se manifiesta cuando ya está avanzada. Hanks admitió que su historial de subir y bajar de peso para distintos papeles pudo haber sido un factor importante.
Este tipo de diabetes no tiene cura, pero sí se puede controlar. En el caso de Hanks, asumir su diagnóstico significó realizar ajustes importantes en su rutina diaria. Y lo más importante: aprender a conocer su cuerpo y escucharlo.

Cómo ha tratado Tom Hanks su diabetes
Hanks tomó las riendas de su salud con un enfoque realista y disciplinado. El primer paso fue modificar su alimentación. Dejando atrás los excesos y apostando por alimentos integrales, vegetales frescos y control en los carbohidratos, logró equilibrar sus niveles de glucosa. También redujo al mínimo los productos procesados, optando por una dieta más natural y casera.
Además, incorporó una rutina de ejercicio accesible, pero constante. Caminar por las mañanas, hacer algo de entrenamiento con pesas y nadar ocasionalmente se convirtieron en parte de su día a día. Esta combinación de dieta y movimiento ha sido clave para mantener la enfermedad bajo control sin depender completamente de medicamentos.
La constancia ha sido su gran aliada. Hanks no solo controla sus niveles de azúcar regularmente, sino que mantiene un monitoreo médico puntual. Su compromiso con su bienestar es un ejemplo de cómo la disciplina puede mejorar notablemente la calidad de vida, incluso ante un diagnóstico complejo.

Síntomas y tratamiento para la diabetes
La diabetes tipo 2 suele manifestarse con síntomas como fatiga constante, aumento de la sed, visión borrosa, pérdida de peso sin razón aparente y heridas que tardan en sanar. Sin embargo, muchas personas la detectan en etapas avanzadas, ya que los síntomas pueden ser leves o confundirse con otras afecciones.
El tratamiento se basa en tres pilares fundamentales: alimentación equilibrada, actividad física y control médico. Algunos pacientes también requieren medicamentos orales o insulina, dependiendo del avance de la enfermedad. Lo más importante es llevar un seguimiento personalizado, ya que cada cuerpo responde distinto.
Hanks lo sabe bien: más allá de los tratamientos médicos, el verdadero cambio viene desde adentro.
¿Ya conocías su historia?
Tags relacionados

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.