Chic Logo
SOCIEDAD TAMAULIPAS

Secretos culinarios de papá; conoce las recetas para consentirlo en su día especial

Ellos nos demuestran que su especialidad es cocinar a la parrilla y para consentir a los papás en su día les compartimos estas recetas

Consiente a papá con una carne asada. (Luis Quintero)
Consiente a papá con una carne asada. (Luis Quintero)
Alicia Pacheco

El Día del Padre se acerca, y para consentirlo en su día te compartimos el paso a paso de la preparación de algunas recetas con las que puedes sorprenderlo en su día. Te damos detalles en la siguiente nota. 

TE SUGERIMOS...


¿Cómo debe pagarse el Día del Padre si te toca trabajar? Esto dice la LFT


Día del Padre 2025: ¿Cuándo es y por qué se celebra en domingo en México?


Sergio Meraz: Aguachile Tatemado de Ribeye

Tiempo total: 35 minutos

Rinde: 4 porciones

Nivel: Medio

Estilo: Parrilla contemporánea

Ingredientes

Para la carne:

• 400 g ribeye en corte delgado (1.5 cm máx.)

• Sal y pimienta negra

• Gotas de limón y aceite de oliva

Para el aguachile verde:

• 1 chile serrano (o jalapeño)

• ½ pepino sin semillas

• ½ taza de cilantro fresco

• Jugo de 5 limones

• ¼ taza agua fría

• 1 cdta sal

• 1 cda aceite de oliva

Guarniciones:

• Cebolla morada en pluma fina (curtida en limón)

• Láminas de rábano

• Pepino en media luna

• Brotes verdes o microverdes

• Tortillas fritas o tostadas para acompañar

Procedimiento

1. Asa el ribeye:

Sella el ribeye 1 minuto por lado en parrilla bien caliente para dejar marcas, manteniéndolo jugoso. Descansa 5 min y corta en láminas delgadas tipo sashimi.

2. Haz el aguachile:

Licúa el chile, pepino, cilantro, jugo de limón, agua, sal y aceite hasta obtener una mezcla suave y brillante. Ajusta sal/acidez.

3. Monta el plato:

En un plato frío, coloca las láminas de ribeye. Baña con el aguachile justo antes de servir. Decora con cebolla, rábanos, pepino y brotes.

4. Sirve de inmediato con tostadas o tortillas crocantes.

El tip que nos comparte es lo siguiente:

Parrillar es un arte que nace del fuego y se perfecciona con pasión. No se trata solo de cocinar, sino de celebrar el tiempo, el sabor y la compañía. Cada brasa encendida es una invitación a crear momentos memorables. Para el que comienza, lo esencial no es la técnica perfecta, sino el deseo de compartir y disfrutar. Todo lo demás se aprende.

Sergio Méraz nos comparte sus secretos para preparar el aguachile tatemado de ribeye ideal
Sergio Méraz nos comparte sus secretos para preparar el aguachile tatemado de ribeye ideal

Héctor Moreno: Paella Valenciana Tradicional

Rinde: 4 porciones

Ingredientes:

• 400 g de arroz tipo bomba

• 800 g de pollo troceado

• 400 g de conejo troceado (puedes usar solo pollo si prefieres)

• 200 g de judía verde plana (ferraura)

• 100 g de garrofó (alubia blanca grande, típica valenciana)

• 2-3 tomates maduros rallados

• 1 cucharadita de pimentón dulce

• Unas hebras de azafrán o colorante alimentario

• Romero (opcional)

• Aceite de oliva virgen extra

• Sal

• 1,2 litros de agua

• (Opcional: una ramita de tomillo)

Utensilio necesario:

• Paellera (de unos 40-45 cm de diámetro para 4 personas)

Preparación:

1. Sofrito de carne

En la paellera con un buen chorro de aceite de oliva, sofríe el pollo y el conejo con sal hasta que estén bien dorados por todos lados. Este paso puede llevar 15-20 minutos. Es importante dorarlos bien.

2. Verduras

Añade la judía verde troceada y el garrofó. Sofríe todo junto unos minutos.

3. Tomate y pimentón

Incorpora el tomate rallado y el pimentón. Sofríe hasta que el tomate pierda el agua y se forme un sofrito espeso.

4. Agua y cocción

Añade el agua (hasta los remaches de la paellera si los tiene, o hasta cubrir generosamente el contenido), el azafrán o colorante, y sal. Deja hervir todo durante unos 30 minutos para que la carne se ablande y se concentre el sabor.

5. El arroz

Añade el arroz distribuyéndolo en cruz y luego repártelo por la paellera sin remover después. Cocina 8 minutos a fuego alto y luego 10 minutos a fuego medio-bajo (aproximadamente 18 minutos en total). No mezcles el arroz una vez esté repartido.

6. Reposo

Retira del fuego, cubre con un paño limpio y deja reposar 5-10 minutos antes de servir.

Nos comparte los siguientes consejos:

El arroz nunca se remueve después de esparcirlo. Puedes añadir una ramita de romero al final de la cocción para dar aroma. Además, la paella no lleva chorizo.

Conoce el paso a paso para preparar una deliciosa paella valenciana tradicional, Héctor Moreno lo explica
Conoce el paso a paso para preparar una deliciosa paella valenciana tradicional, Héctor Moreno lo explica

Carlos González: Fideuá

Rinde: 4 porciones

Ingredientes:

• 500 gramos de fideos de fideuá (preferiblemente de arroz o trigo)

• 4 muslos de pollo

• Una salchicha polaca

• 150 gramos de carne de puerco

• 2 cucharadas de aceite de oliva

• 1 cebolla picada

• 2 dientes de ajo picados

• 1 pimiento rojo picado

• 1 pimiento verde picado

• 1 tomate picado

• 1 taza de caldo de pescado (puedes usar caldo de pollo o verduras como alternativa)

• 1 cucharadita de pimentón

• Sal y pimienta al gusto

• Opcional: camarones, calamar, etc.

Instrucciones:

1. Calienta el aceite en una paellera o sartén grande a fuego medio.

2. Agrega la cebolla, el ajo, los pimientos y el tomate. Cocina hasta que las verduras estén tiernas.

3. ⁠Agrega la carne de puerco y fríe durante 5 minutos, posteriormente agrega el pollo y la salchicha partida en rodajas.

4. Agrega los fideos y cocina durante 1-2 minutos, revolviendo constantemente, hasta que se doren un poco.

5. Agrega el caldo de pescado y/o pollo, el pimentón, el azafrán, la sal y la pimienta. Revuelve bien.

6. Si deseas agregar los mariscos, aquí es el momento y cocina hasta que estén cocidos.

7. Reduce el fuego bajo y cocina durante 10-15 minutos, o hasta que los fideos estén cocidos y el líquido haya sido absorbido.

8. Sirve caliente y acompáñala con una cerveza helada.

La fideuá es un plato muy versátil, así que puedes personalizarla así como yo lo hice.

carlos
carlos

Coqui González: Tacos al Carbón de Ostiones a la Pimienta

Nivel: Chef de Alta Gama

Rinde: 4 porciones

Ingredientes para los ostiones:

• 500 g de ostiones frescos, limpios y sin concha

• 1 cucharadita de pimienta negra recién molida

• ½ cucharadita de pimienta de Sichuan (opcional, para un toque sofisticado)

• Sal marina gruesa al gusto

• 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

• Jugo de ½ limón amarillo (o lima para un toque cítrico más intenso)

• 1 diente de ajo finamente picado

Ingredientes para las tortillas:

• 8 tortillas de maíz artesanales (o de harina si prefieres)

• Unas gotas de aceite de oliva (para sellar las tortillas a la parrilla)

Ingredientes para la guarnición:

• Cebolla morada finamente fileteada

• Cilantro fresco picado

• Rodajas de aguacate (opcional)

• Salsa de chile de árbol o salsa tatemada al gusto

1. Preparar la marinada:

• En un bol grande, mezcla el aceite de oliva, el jugo de limón, el ajo, la pimienta negra, la pimienta de Sichuan y la sal marina.

• Agrega los ostiones y mezcla suavemente para que se impregnen bien. Déjalos marinar unos 10 minutos para que absorban los sabores.

2. Preparar la parrilla:

• Prende el carbón y deja que las brasas estén al rojo vivo. Si usas una parrilla de gas, caliéntala a fuego medio-alto.

3. Asar los ostiones:

• Coloca una plancha de hierro fundido o una canastilla para mariscos sobre la parrilla.

• Vierte un chorrito de aceite de oliva y distribuye los ostiones marinados sobre la plancha bien caliente.

• Cocina los ostiones por 1-2 minutos de cada lado hasta que se vean firmes y con un leve dorado. Evita sobre cocinarlos para que no se vuelvan gomosos.

4. Sellar las tortillas:

• Unta ligeramente las tortillas con aceite de oliva y colócalas sobre la parrilla, dándoles un toque de humo y calor por ambos lados.

5. Montar los tacos:

• Coloca 4 a 5 ostiones sobre cada tortilla caliente.

• Añade cebolla morada, cilantro fresco y rodajas de aguacate si lo deseas.

• Termina con unas gotas de salsa de chile de árbol o tatemada, al gusto.

Coqui González  y su receta de tacos al carbón de ostiones a la pimienta
Coqui González y su receta de tacos al carbón de ostiones a la pimienta

Eduardo Rodríguez: Ensalada César Asada

Rinde: 2 porciones

Ingredientes

• 1 pieza de lechuga orejona

• 100 g cruoton

• 60 ml de aderezo cesar

• 15 ml aceite de oliva

• C/n sal de grano

• Aderezo césar

• 6 yemas de huevo pasteurizadas grandes

• 45 ml de vinagre blanco

• 3 dientes de ajo pelados

• 80 ml de jugo de limón amarillo fresco

• 4 anchoas

• 1 cucharadita de mostaza en polvo

• 240 ml de aceite de oliva extra virgen

• 1 cucharadita de sal

• ½ cucharadita de pimienta negra molida

Preparación:

Agregar todos los ingredientes a un vaso de inmersión (excepto el aceite de olivo) una vez triturados, agregar el aceite en forma de hilo y reservar

Limpiar la lechuga sin cortar la base y cortar de forma vertical cuidando que no se deshoje, agregar aceite de oliva y sal y pasar por el asador, una vez asada, agregar el aderezo césar, montar en plato terminar con queso parmesano, cebollas encurtidas y los crotones.

Eduardo González comparte los ingredientes para crear una ensalada césar asada
Eduardo González comparte los ingredientes para crear una ensalada césar asada




Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.