Chic Logo
Consejos

¿Cuándo llega el equinoccio de otoño 2025? Esta es la fecha en que el verano termina en México

México despedirá al verano con un evento astronómico cargado de simbolismo y cambios en el clima. ¿Cuándo será el equinoccio de otoño 2025?

El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se coloca directamente sobre el ecuador terrestre. (Foto: Freepik)
El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se coloca directamente sobre el ecuador terrestre. (Foto: Freepik)
Mariana Velázquez

El equinoccio de otoño es un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se coloca directamente sobre el ecuador terrestre. Esto provoca que el día y la noche tengan prácticamente la misma duración. El término proviene del latín aequus (igual) y nox (noche), lo que refleja el equilibrio natural que ocurre en este punto del año.

En 2025, el equinoccio tendrá lugar el 21 de septiembre a las 6:44 a. m. (hora de la Ciudad de México). A partir de este momento, las noches comenzarán a ser más largas que los días hasta llegar al solsticio de invierno, el 21 de diciembre, cuando oficialmente iniciará esa estación.

Cuando nuestro planeta se inclina 23,5 grados del eje terrestre respecto a su órbita alrededor del Sol se logra este balance entre luz y oscuridad.
Cuando nuestro planeta se inclina 23,5 grados del eje terrestre respecto a su órbita alrededor del Sol se logra este balance entre luz y oscuridad.

¿Por qué ocurre el equinoccio de otoño?

El equinoccio ocurre debido a la inclinación de 23,5 grados del eje terrestre respecto a su órbita alrededor del Sol. Cuando nuestro planeta se posiciona de tal manera que los rayos solares inciden de forma perpendicular sobre el ecuador, se logra este balance perfecto entre luz y oscuridad.

Se trata de un momento clave del ciclo anual que anuncia cambios en la naturaleza, en el clima y en la forma en que las culturas interpretan la relación entre la vida y la tierra.

Tradiciones y celebraciones en el mundo

El equinoccio de otoño no solo es un evento astronómico, también es un suceso cargado de simbolismo cultural y espiritual. En México miles de personas visitan la zona arqueológica de Chichén Itzá para presenciar la proyección de la serpiente de luz en la pirámide de Kukulkán, un espectáculo que combina astronomía y cosmovisión maya.

Mientras tanto en Japón se celebra el Higan, festividad budista que honra a los antepasados. En Europa las tradiciones paganas se conmemora el Mabon, una fiesta de la cosecha y de agradecimiento a la naturaleza.

El equinoccio marca el inicio de días más frescos y cortos, con temperaturas que empiezan a descender progresivamente. (Foto: Pexels)
El equinoccio marca el inicio de días más frescos y cortos, con temperaturas que empiezan a descender progresivamente. (Foto: Pexels)

¿Qué cambios en el clima y en la naturaleza hay durante el equinoccio de otoño?

El equinoccio marca el inicio de días más frescos y cortos, con temperaturas que empiezan a descender progresivamente. También es el periodo en el que las hojas de muchos árboles cambian de color y caen, transformando el paisaje en tonalidades ocres, doradas y rojizas.

Más allá de la ciencia, el equinoccio de otoño se interpreta como un momento de equilibrio, gratitud y transformación. Es una etapa ideal para reflexionar sobre los logros del año, agradecer la abundancia y prepararse para la introspección que trae consigo el invierno.

El balance entre el día y la noche nos recuerda la importancia de mantener armonía entre cuerpo, mente y emociones, integrando lo aprendido y dejando atrás lo que ya no necesitamos.

El otoño es una etapa ideal para reflexionar sobre los logros del año. (Foto: Pexels)
El otoño es una etapa ideal para reflexionar sobre los logros del año. (Foto: Pexels)

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.