Chic Logo
SOCIEDAD TAMAULIPAS

José Cantoral revela la canción que dedicó a su padre Roberto Cantoral

En esta charla, el cantante nos revela cómo conserva vivo el recuerdo de su padre Roberto Cantoral.

La música siempre fue el puente perfecto entre José y Roberto. (José Chang)
La música siempre fue el puente perfecto entre José y Roberto. (José Chang)
Alicia Pacheco

El legado musical de Roberto Cantoral no conoce fronteras ni fechas de caducidad. A quince años de su partida, su ciudad natal le rinde homenaje.

CHIC Tamaulipas conversó en exclusiva con su hijo, el cantautor y productor José Cantoral, quien regresó a Ciudad Madero, Tamaulipas para honrar la memoria de su padre y reconectar con las raíces que dieron origen a uno de los grandes íconos de la música romántica.

José Cantoral habla de su padre con una mezcla de admiración, ternura y gratitud. Lejos de cualquier figura inalcanzable, lo describe como un hombre sensible y cariñoso.

“Un hombre que siempre en su universo estaba él y los demás, en ese sentido nunca fue una persona ególatra, siempre vio por todo su alrededor, una persona de sacrificio, de lucha, de trabajo y muy enamorada”, nos dice con una sonrisa serena, como quien recuerda un momento feliz.
José Cantoral habla de su padre con una mezcla de admiración, ternura y gratitud. (José Chang)
José Cantoral habla de su padre con una mezcla de admiración, ternura y gratitud. (José Chang)

Roberto Cantoral no solo fue el autor de algunas de las canciones más interpretadas de la música en español, también fue una figura clave en la Sociedad de Autores y Compositores de México, defendiendo los derechos de miles de artistas.

Cuando le preguntamos qué cree que pensaría su padre al recibir un homenaje en la ciudad que lo vio nacer, José hizo una pausa, sonrió con nostalgia y respondió:

“No estaría, bueno está, porque yo pienso la gente muere, pero no se va del todo, así que él donde quiera que esté en esa dimensión debe estar muy contento de darse cuenta de que el lugar donde él nació, que a pesar de todos los reconocimientos a nivel mundial que tuvo a lo largo de su vida que su lugar natal lo recuerden”.

Durante la conversación, José reconoció el cariño con el que él y su familia fueron recibidos, muestra del afecto que su padre sembró en vida y que sigue floreciendo años después: 

“Nos sentimos muy queridos y la verdad es que toda la recepción por parte de la ciudad ha sido super cálida, es un momento maravilloso".

El legado continúa y se refleja en la pasión y el talento que imprime José Cantoral en sus proyectos. (José Chang)
El legado continúa y se refleja en la pasión y el talento que imprime José Cantoral en sus proyectos. (José Chang)

Las memorias de Roberto Cantoral a través de su hijo

Aunque José era pequeño cuando su padre viajaba a Ciudad Madero, guarda en la memoria las historias que él le contaba con entusiasmo.

“Tengo el recuerdo de lo lindo que mi padre se expresaba de Ciudad Madero, cuando hablaba de su niñez, de dónde iba, cómo se divertían, sus novias”. 

Una de esas historias se convirtió en canción, “Chamaca” nació del amor adolescente de Roberto a los 15 años, y se convirtió en un éxito que hoy lleva también el eco de una ciudad y de un primer amor.

Un diálogo eterno entre padre e hijo

La música siempre fue el puente entre Roberto y José, y en esa conexión única, hay canciones que guardan un lugar especial. Como Media Vida, escrita por José en 2010, años antes de la partida de su padre. “Es una canción maravillosa, en la que pude decirle en tres minutos y medio todo lo que él significaba para mí y significa”, afirma.

Otra joya emocional de esta relación es Tu Primer Canción. 

“Era un día del padre, mi papá regresaba de un viaje de Argentina y yo no tenía regalo para darle. Así que compuse una música y él le puso letra y la tituló, al final dice: ‘Cuando yo no exista en tu luz de artista, volveré a vivir, porque soy tu padre, porque soy tu sangre y hablarás por mí’. Eso me encantó, me motivó”.

El repertorio que conquistó al mundo

El Reloj, La Barca, El Triste… son algunas de las canciones que no solo definieron una época, sino que han sido traducidas a más de 50 idiomas y versionadas por intérpretes de todo el mundo.

José recuerda con asombro un video de un festival en Corea: “Unos tenores maravillosos cantando El Triste… imagínate, en Corea”. También destaca que artistas de talla internacional como Joan Baez grabaron temas de su padre, como El Preso Número Nueve, en los años 70.

El legado continúa y se refleja en la pasión y el talento de la siguiente generación. José, su hijo, continúa esa tradición familiar con un compromiso renovado: actualmente produce a jóvenes talentos como Los Hermanos Reyna y José. Al mismo tiempo, José trabaja en la composición del score para la película Desastre en Familia, protagonizada por Itatí Cantoral y Ariel Miramontes, bajo la producción de Jorge Aragón, demostrando que la música sigue siendo el motor que une a esta familia.

José Cantoral invita al público a disfrutar“Regálame esta noche: Homenaje a Roberto Cantoral”, transmitido por VIX. (José Cantoral)
José Cantoral invita al público a disfrutar“Regálame esta noche: Homenaje a Roberto Cantoral”, transmitido por VIX. (José Cantoral)

“Noche, no te vayas”: el homenaje de José e Itatí Cantoral a su padre

Junto a su hermana, la actriz Itatí Cantoral, protagoniza un emotivo espectáculo titulado “Noche, no te vayas”, donde rinden tributo a su padre. “Estamos haciendo una gira que se llama Los Cantoral, presentándonos los dos, contando anécdotas de la vida y trayectoria de mi padre y cantando sus canciones”, explica.

Para quienes no puedan asistir a un concierto, también está disponible el especial “Regálame esta noche: Homenaje a Roberto Cantoral”, transmitido por VIX. “Es un homenaje que produje en el Palacio de Bellas Artes, con la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, y con las voces de Fernando de la Mora, Eugenia León… A 15 años de su partida, es un concierto que no te puedes perder. Tiene un detrás de cámara maravilloso”, comparte José.

Además, hay planes en marcha para desarrollar una serie biográfica sobre Roberto Cantoral, aunque José no pudo revelar detalles por el momento, asegura que será una producción que honrará el legado de su padre de manera profunda y auténtica.

"Nos sentimos también nosotros maderenses"

Al finalizar la conversación, deja un mensaje especial para los habitantes de Ciudad Madero, quienes mantienen vivo el nombre y la obra de su padre:

“A toda la gente de Madero, muchas gracias por su cariño. Creo que es una herencia muy linda que mi padre nos dejó a todos sus hijos: venir y que la gente te salude con tanto cariño, con tanta calidez. Muchas gracias. Nos sentimos también nosotros maderenses”.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.