Chic Logo
SOCIEDAD TAMAULIPAS

Eugenio Siller en "Pecados Inconfesables" de Netflix: revela los retos de su personaje

El actor de origen tampiqueño regresa a las pantallas con el nuevo provocador thriller de Netflix que promete atraparnos desde el primer episodio.

Eugenio Siller en "Pecados Inconfesables" de Netflix / Foto: Josh Jones
Eugenio Siller en "Pecados Inconfesables" de Netflix / Foto: Josh Jones
Alicia Pacheco

Con esa simpatía que le es tan natural y una calidez que traspasa la pantalla, Eugenio Siller nos presenta su nuevo reto profesional, interpretar a Pablo Morales, el Fiscal General de la República, en la serie Pecados Inconfesables, que este 30 de julio llegó a las pantallas de Netflix.

En entrevista para CHIC Tamaulipas, el actor nos cuenta, entre risas y reflexiones, cómo fue dar vida a este personaje lleno de matices, y cómo se convirtió en parte de esta intrigante historia.


A diferencia de otros procesos que pueden extenderse por meses, el llamado para este papel fue vertiginosamente rápido.

“Yo fui de los últimos en entrar al elenco, si no es que el último. Envié mi casting y a la semana ya estaba en México filmando. Vivo en Los Ángeles, así que todo fue muy rápido”, comparte Eugenio. 

La rapidez no impidió que se sumergiera con profundidad en el papel de Pablo Morales, un personaje que marca un parte aguas en su trayectoria.

“Es la primera vez que interpreto un personaje con tintes de villano. Normalmente siempre todos los personajes que hacía o los protagonistas que había hecho tanto en la televisión o en las películas, siempre era el bueno, el personaje virtuoso o el que sufría mucho”.

Para interpretar a un Fiscal General, Eugenio recurrió a la investigación digital y al trabajo de mesa con los directores.

“Me puse a investigar, a ver en entrevistas la manera en la que se dirigían, ver qué es lo que pasa en la fiscalía, conocer cuáles son las funciones de un servidor público de esa magnitud y lo demás realmente fue complemento con los directores”

Así describe Eugenio Siller su personaje en Pecados Inconfesables

La trama gira en torno a un matrimonio abusivo, interpretado por Erik Hayser y Zuria Vega. El personaje de Vega conoce a un joven interpretado por Andrés Baida a través de una app de citas, y ambos traman un plan para liberarla de su opresiva relación. Pero cuando el esposo desaparece, todo se complica.

Ahí entra en escena su personaje, Pablo Morales es pieza clave en el desarrollo del caso central de la historia. Lejos de ser una figura ajena, Morales mantiene una estrecha relación con la familia involucrada, esa cercanía le exige una doble carga: la profesional y la emocional.

“Tengo que sospechar absolutamente de todos”, confiesa Siller, haciendo énfasis en el dilema ético que enfrenta su personaje.

A medida que la investigación avanza, el fiscal se ve atrapado en una red de secretos. 

“Mi personaje es casado, tiene una relación cercana con la pareja. Salíamos en familia, conocía a sus hijos. Pero tengo que investigar el caso. La historia empieza a desmoronarse cuando descubrimos que hay grabaciones comprometedoras… y que el fiscal aparece en ellas”, revela Eugenio.

Eugenio Siller es originario de Tampico, Tamaulipas, no esconde su cariño por su tierra.
Eugenio Siller es originario de Tampico, Tamaulipas, no esconde su cariño por su tierra.

¿Se parece en algo Eugenio Siller a su personaje?

“Creo que no tenemos similitudes”, afirma.

Pero como en todos sus proyectos, este le dejó enseñanzas.

“El poder hacer un approach diferente a este tipo de personajes, es un personaje más fuerte, más rudo, con lados oscuros, con secretos, aprender que todos los actos que uno hace en la vida tienen consecuencias”.

Pecados Inconfesables es un thriller sugestivo con tintes de suspenso y drama.

“Sí hay escenas de cama, sí hay sensualidad. Pensé que siendo fiscal no tendría esas escenas, pero no me salvé”, comenta con humor.

“Hay una fiesta muy subida de tono donde todo se descontrola, y eso desencadena mucho de lo que ocurre en la trama”.

Al hablar de las escenas más retadoras, recuerda una en particular con Zuria Vega.

“Hay una escena donde enfrento a Zuria, su personaje se llama Helena. Es una secuencia bastante complicada donde tiene un desenlace pues bastante fuerte, que ya lo podrán ver, hay un altercado físico, hay jaloneos, había un texto que seguir, pero había también muchas acciones y había mucho movimiento”.

Eugenio Siller comparte la experiencia de trabajar con el cast de Pecados Inconfesables.

“Con ninguno del elenco había trabajado antes, excepto con Andrés Baida en ¿Quién mató a Sara?, pero trabajar con Zuria, Eric, Ana Sofía Gatica, José María Torre, Manuel Masalva y todos los demás fue una gran experiencia. Son actores increíbles. Siempre es enriquecedor compartir escena con nuevos compañeros, porque aprendes de ellos”.

Pecados Inconfesables se grabó en dos locaciones que aportan mucho al tono de la serie, Ciudad de México, con su vibrante vida urbana, y Valle de Bravo, un lugar lleno de paisajes naturales y un aire de misterio. Estos espacios se convierten en el escenario perfecto para una historia que mezcla sofisticación y secretos oscuros.

Al preguntarle cómo definiría la serie, el actor no duda: sensual e intrigante, dos palabras que resumen la mezcla de tensión y emociones que el público encontrará en cada capítulo. 

Eugenio Siller interpreta a Pablo Morales en la serie de Netflix "Pecados Inconfesables". (JOSH JONES)
Eugenio Siller interpreta a Pablo Morales en la serie de Netflix "Pecados Inconfesables". (JOSH JONES)

Eugenio Siller y sus raíces tampiqueñas

Originario de Tampico, Tamaulipas, no esconde su cariño por su tierra. “Tengo recuerdos maravillosos, extraño muchas cosas de la comida, las jaibas rellenas, que es uno de mis platillos favoritos. Me encantan los mariscos precisamente porque nací en el puerto de Tampico, ahí los mariscos siempre están frescos y deliciosos, tengo muchas ganas de regresar.” Aunque no puede confirmar nuevos proyectos aún, el galán, de 45 años de edad, tiene varias propuestas en puerta.

“Me encanta saber que cuando la gente sabe que soy de Tampico, todos los de Tamaulipas o en Tampico me escriben y me dicen: ‘Qué padre saber que eres de acá, qué orgullo, yo te vi en tal serie o en tal novela o en la película’, me encanta saber por qué siempre para uno es una sensación muy bonita saber que existe ese reconocimiento”.

Además, nos comparte su sentir acerca de este proyecto:

“Espero pronto poder compartir más. Por ahora, estoy muy emocionado con esta serie. Me encantó hacerla y espero que al público le guste tanto como a nosotros al crearla, me encantará leer sus comentarios en redes sociales”.

Pecados Inconfesables ya está disponible en Netflix y promete ser uno de los thrillers más comentados del año. Con un elenco de primera, una trama adictiva y un giro inesperado en cada episodio.

Conoce más sobre Eugenio Siller

La pronunciación e historia de su apellido

Un detalle íntimo que nos conecta de inmediato con su esencia genuina, es despejar una duda que algunos de sus fans se preguntan, cómo es la pronunciación de su apellido, en esta entrevista nos lo explica. “Siller se pronuncia Sillér, tiene orígenes austriacos y alemanes. En algún momento lo castellanizaron cuando mis antepasados llegaron a México”.



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.