Chic Logo
Sociedad Puebla

Melissa Hernández, la mente detrás de My Planner Events

La experta ha creado de su profesión su trabajo ideal: crear eventos únicos y materializar sueños.

“Mi trabajo ideal es hacer realidad los sueños de los demás”. Melissa Hernández (Fotos: @andrudiazmartinez)
“Mi trabajo ideal es hacer realidad los sueños de los demás”. Melissa Hernández (Fotos: @andrudiazmartinez)
Mariana Velázquez

Ella es la mente detrás de My Planner Events, una firma con más de una década de experiencia en la organización de bodas y eventos sociales. Entre los escenarios más soñados, ha hecho de su pasión una profesión.

En entrevista nos cuenta cómo convirtió una situación difícil en el inicio de su aventura como wedding planner y qué hay detrás de cada evento que diseña.


¿Crees que existe el trabajo ideal? ¿Sientes que encontraste el tuyo en la planeación de eventos?

Siempre me he sentido afortunada por dedicarme a algo que me apasiona y me reta todos los días. Mi trabajo me permite conectar con personas que muchas veces terminan convirtiéndose en amigos. Para mí, el trabajo ideal es el que te satisface profesional y personalmente, y sin duda, sé que lo tengo.

¿Qué significa My Planner Events para ti, más allá de una empresa?

Es un sueño hecho realidad. Nació hace más de diez años como una aventura con la intención de emprender en algo que realmente me apasiona. Quería demostrarme que sí se puede y ser un ejemplo para mi familia y para quienes me rodean. Hoy me llena de orgullo formar parte de los sueños de otras personas.

¿Cómo surgió la idea de crear tu propia firma de eventos?

Pasé por una situación complicada de salud y eso me hizo replantearme todo. Sentí que la vida me estaba dando la oportunidad de hacer algo distinto. Sabía que los eventos eran lo mío, aunque hace once años era muy difícil encontrar formación profesional en este campo. Finalmente, encontré una escuela reconocida en Monterrey donde me certifiqué como Wedding & Event Planner. Desde entonces, no he parado.

¿Cómo es un día normal en tu vida como organizadora de bodas?

¡Muy ocupado! Además de ser empresaria, soy mamá de dos hijos, mi mayor inspiración, también soy esposa de un hombre maravilloso que me apoya en todo momento. Mis días están llenos de citas con clientes y proveedores en degustaciones, scoutings, presupuestos, pruebas de montaje, compras y más. Los fines de semana los dedico a la operación. Sin duda sin el apoyo de ellos, no podría hacerlo. Pero cuando encuentras el equilibrio, realmente lo disfrutas.

“Materializar sueños siempre es un reto. Solo tienes una oportunidad de hacerlo bien”. (Fotos: @andrudiazmartinez)
“Materializar sueños siempre es un reto. Solo tienes una oportunidad de hacerlo bien”. (Fotos: @andrudiazmartinez)

¿Qué habilidades consideras indispensables para alguien que quiere dedicarse a este mundo?

Trabajamos con sueños y emociones, así que es fundamental saber conectar con las personas, tener empatía, ser organizado y resolver conflictos bajo presión. Escuchar y entender a los demás es clave.

Cuando una pareja se acerca a ti, ¿por dónde comienza todo?

Siempre inicio con una cita para conocernos y ver si conectamos. Esa conexión es vital, ya que un wedding planner se convierte en los ojos de la pareja. Luego definimos el presupuesto, el estilo de la boda y la logística general.

¿Cuál es el reto más frecuente al organizar una boda? ¿Y el más complejo que has enfrentado?

Materializar sueños siempre es un reto. Solo tienes una oportunidad de hacerlo bien, y aunque haya imprevistos, debemos resolverlos. Cada evento es único y representa un nuevo desafío. El más complejo ha sido organizar un concierto de Alejandro Fernández; me hizo salir de mi zona de confort, pero también fue muy gratificante.

¿Cuál ha sido el evento que más orgullo te ha dado?

Definitivamente ese concierto. Me demostró que puedo ir más allá de los eventos sociales y enfrentar grandes producciones. Me llenó de orgullo y me impulsó a seguir creciendo.

¿Qué es lo que realmente hace especial a una boda?

La esencia de la pareja. Su conexión. Cada boda debe llevar su sello personal y proyectar autenticidad. Eso es lo que la hace única e inolvidable.

¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

Cada etapa tiene su encanto, pero lo que más disfruto es cuando los novios reconocen nuestro trabajo y nos agradecen. Ese momento lo vale todo.

¿Qué crees que todavía falta por profesionalizar en la industria de los eventos en México?

Creo que aún falta preparación. Hoy ya existen muchas herramientas, escuelas y certificaciones. Para que esta industria siga creciendo, necesitamos más profesionales bien capacitados que valoren su trabajo y el de los demás.


CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.