Chic Logo
SOCIEDAD TAMAULIPAS

Neder Juan Nader Habib festeja 65 años de éxito de Unitam

En esta edición celebramos con Don Nader Juan Nader los 65 años de Uniformes de Tampico, la empresa de uniformes más grande de la República Mexicana.

Unitam festeja 65 años de éxito / Foto: José Chang
Unitam festeja 65 años de éxito / Foto: José Chang
Gabriela Castillo

Constante, disciplinado y muy apasionado son algunas de las características que destacan de don Neder Juan Nader Habib, un empresario que trabaja incansablemente para plasmar sus sueños en importantes logros personales y empresariales. Él, no solo es ejemplo de trabajo sino también de superación, pues las ganas de salir a delante lo llevaron a crear la empresa más grande y la número 1 de la República Mexicana y que actualmente cuenta con más de 50 sucursales.


Es originario de Tampico, Tamaulipas, nació un 25 de diciembre de 1927 y es hijo de padres inmigrantes de Beit ed-Dine, Líbano.

A muy temprana edad sus padres lo mandaron a la ciudad de Kingsville, Estados Unidos a estudiar la parte final de su primaria y principios de la secundaria.

“Me vine de Kingsville a los 17 años y medio, porque yo había aprendido todo lo del taller, yo de los segundos hijos era de los que más iban, mi papá tenía una fábrica abajo del hotel Inglaterra, tenía dos locales, tenía ahí 28 costureras. Mi papá cuando fue a Estados Unidos, se trajo de muestra un pantalón y una camisa de cada tamaño, lo bueno es que trajo un overol también, ese fue el que a mí me ayudó mucho y a mis hijos también, aquí se usaba mucho el pantalón y la chamarra de mezclilla. Todo el mundo le compraba a mi papá incluyendo a los petroleros y alijadores, era la única tienda que había, una fábrica, lo demás todo estaba en el mercado”, expresó.

En la fábrica familiar de uniformes llamada La Esperanza trabajaban todos sus hermanos varones, seis en total y su padre don Juan, ahí aprendió don Neder a vender, tomar medidas, cortar, coser y a supervisar la manufactura de uniformes.

“Yo aprendí todo el trabajo de mi papá, me casé con Ivonne, pero mi hermano Memo al año se enferma y muere de leucemia, le quería mucho, él fue para mí mi segundo padre y todo lo que hice se lo debo a él y a mi señora y tuve que hacerle frente al negocio. Las escuelas que existían, el Grupo Alijadores, Terrestres, las agencias de carros, todos ellos me compraban a mí porque todos usaban uniforme y no había quien los hiciera más que yo”, indicó.

Al fallecer su padre, llega entonces el momento de alejarse de la empresa familiar que lo vio crecer.

 “Mi mamá preocupada me dijo que como me salía si no tenía nada, afirmé, no tengo nada, pero no te preocupes, Dios es muy grande”.
“Llegó a la casa muy triste, es la única vez que lo he visto llorar, la Navidad anterior me quería regalar una alhaja, le dije, no, yo lo que quiero es una máquina de coser, porque yo estudié corte y confección y yo quería hacerles la ropa a mis hijos, me regaló una máquina de coser Singer. Ese día le dije, gracias a Dios, tenemos la máquina, la plancha, las empleadas que lo querían mucho a él, porque él era el que manejaba al personal, y siempre ha sido muy generoso, empezaron a desfilar, una por una en mi departamento. Nosotros vivíamos en el centro de Tampico y saliendo de la fábrica se vinieron a buscarnos y a decirnos que querían trabajar, pero con nosotros, entonces primero tomamos a cuatro, las pusimos en una habitación vacía que yo tenía y ahí comenzó el taller, él cortaba en los negocios de sus familiares que le ofrecieron todos ayuda y se paraba en la plaza de Armas con una libretita y una cinta y ahí tomaba medidas a los clientes que pasaban, él les decía ya no estoy con mi hermano, ya me separé, soy independiente, entones ahí les tomaba las medidas. Les hacía la ropa en la casa y ahí les entregaba y así empezó”, agregó así Doña Ivonne.


Es así como en agosto de 1956 Don Neder Juan Nader Habib junto con su esposa doña Ivonne Nasrallah de Nader, en aquel entonces recién casados arrancan un pequeño negocio de fabricación de uniformes al cual pondrían como nombre Uniformes Reno.

“Dios me ayudó, trabajé día y noche, llegué a tener 28 costureras y ya tenía cortador, porque ya cortaba pedidos grandes, así doblaba yo y yo me dedicaba a cortar los de sobremedida y eran 30, 40 y hasta 50 pantalones diarios, yo quería ponerle el venado, pero cuando hablé para patentar el nombre, me dijeron que ya estaba patentado el venado, el único desocupado era el reno, entonces le puse El Reno, tan así que los nuevos clientes me llamaban; Oiga Señor Reno”.

En los próximos 10 años de su apertura, las funciones de Don Neder eran literalmente todo el ciclo: venta, toma de medidas, cortar con tijera las prendas, supervisar su fabricación y la entrega y cobranza. Así como otras actividades básicas en todo negocio.


En la década los años 80 tuvo la gran visión de involucrar dentro de la empresa a sus dos hijos mayores Jesús Antonio y Juan Gerardo, en este periodo se cambió la razón social a Uniformes de Tampico. El negocio siguió creciendo y se logró ingresar al mercado de uniformes que no se había atacado, al corredor Industrial, importantes empresas trasnacionales como: Negromex, Petrocel, Polycid, Minera Autlán, Primex, etcétera. Después, se agregó al plantel familiar a su tercer hijo, Nicolás Eduardo, el progreso continuó y se concretó la apertura de una segunda y tercera sucursal en la ciudad.

Su proyecto de expansión para el 2022 es contar con 60 sucursales. Cuentan con una fuerza laboral de 900 empleados en forma directa y 800 empleados en forma indirecta.


Fue en el año 2003 en que iniciaron con un amplio proyecto de expansión y apertura de sucursales foráneas y CEDIS en todo el país: 6 en el Golfo, 15 en el norte, 8 en el sur, 7 en el pacífico, 4 en el bajío y 12 en el centro del país. Hoy con más de 50 sucursales con presencia y liderazgo nacional, atendiendo las necesidades y requerimientos que les demandan los clientes en las diferentes regiones de la república. Ofrecen un servicio de calidad y rapidez, a mayoristas, bordadores y clientes, brindando siempre la mejor calidad, precio y puntualidad.

Para responder a esta demanda cuentan con su gran fábrica, oficinas del corporativo, un centro de distribución donde se almacenan más de 500 mil prendas disponibles para entrega inmediata y un centro de bordado y serigrafía que engrandece la imagen, presentación y distinción de las empresas sobre la competencia.

2° GENERACIÓN

*Jesús Antonio Nader Nasrallah, Presidente del Consejo

* Juan Gerardo Nader Nasrallah, Director General

*Nicolás Eduardo Nader Nasrallah, Director Comercial



3° GENERACIÓN

*Jesús Antonio Nader Feres, Área Comercial

*Nicolás Eduardo Nader Nader, Área Administrativa

y planeación

*Larissa Nader Salum, Área de Mercadotecnia

*Juan Antonio Nader Nader, Área Cadena Suministro

“Le pido al Señor que si me va a dejar vivir, dos o tres años, que me deje estar así, yo ya estoy satisfecho”. Neder Juan Nader
“Estamos muy orgullosos del trabajo que realizan todos, porque todos son un equipo, no es trabajo de uno solo, es trabajo de todos”. Ivonne de Nader

Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.