El cielo mexicano ha sorprendido a todos con sus tonos verdes, violetas y rojizos durante la noche del martes y podría repetirse el espectáculo este miércoles 12 de noviembre de 2025, pero ¿cómo podrás ver las auroras boreales? y ¿son peligrosas?
Detrás de las luces hay un fenómeno cósmico que ha despertado la alerta entre científicos, y es una tormenta solar extrema que podría tener consecuencias más allá de lo visual.
¿Por qué hubo auroras boreales en México?
La UNAM confirmó que el fenómeno fue provocado por una llamarada solar clase X, la más intensa dentro de la escala de radiación solar.
Esta explosión liberó una eyección masiva de plasma que viajó millones de kilómetros hasta chocar con el campo magnético terrestre, comprimiéndolo y provocando una tormenta geomagnética severa (nivel G4).
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) informó que la tormenta fue lo suficientemente poderosa como para expandir las auroras hasta regiones insólitas: desde el norte de México hasta el sur de Europa.
En el país, el espectáculo se observó principalmente en zonas rurales, donde la ausencia de contaminación lumínica permitió una visibilidad clara.
En el municipio de García, Nuevo León, los habitantes reportaron destellos verdes que iluminaron el cielo poco después del atardecer.
En redes sociales, las imágenes rápidamente se viralizaron, generando asombro y especulaciones sobre lo que estaba ocurriendo.
¿Las auroras boreales son peligrosas?
Aunque ver auroras boreales puede parecer un sueño hecho realidad, los expertos advierten que su presencia en latitudes tan bajas no es una buena señal.
Indica una alteración importante del campo magnético terrestre, capaz de afectar la infraestructura tecnológica moderna.
De acuerdo con especialistas del Instituto de Geofísica de la UNAM, los principales riesgos incluyen interferencias en satélites y pérdida temporal de señal GPS, fallas en comunicaciones de radio y navegación aérea, sobrecargas eléctricas en líneas de alta tensión y hasta desajustes en redes de telecomunicaciones.
La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han confirmado que no hay riesgo directo para la población, pero advierten que podrían registrarse nuevas eyecciones de masa coronal desde la región activa del Sol identificada como AR4274.
¿Las auroras boreales se verán el 12 de diciembre?
Si las condiciones atmosféricas lo permiten, las auroras podrían volver a ser visibles esta noche, especialmente en zonas del norte con cielos despejados.
Tags relacionados
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
