El universo nos regala un evento único en la vida que no se había visto desde hace 20 mil años, ya que en el mes de octubre, un cometa de largo período, llamado C/2025 R2 SWAN, hará su aparición en nuestro cielo. Este fenómeno astronómico es tan raro que la última vez que fue visible, los primeros humanos aún vivían en la Edad de Hielo.
Así, el cometa que promete ser un espectáculo digno de ver, se acercará a la Tierra y será lo suficientemente brillante como para ser visible con binoculares y, con suerte, a simple vista en ciertas condiciones. Pero, ¿cuál será el mejor momento para observarlo y qué necesitas saber para no perderte este evento histórico? Quédate leyendo, porque te daremos la fecha exacta y consejos para poder verlo con la mayor claridad posible.
¿Qué es el cometa C/2025 R2 SWAN?
El cielo nocturno se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados de la década: el cometa C/2025 R2 SWAN.
Este fenómeno, que no volverá a repetirse en al menos 20 mil años, será visible durante octubre de 2025 y promete convertirse en un espectáculo inolvidable tanto para los amantes de la astronomía como para quienes simplemente disfrutan de mirar las estrellas.

¿Cuándo y dónde observar el cometa C/2025 R2 SWAN ?
El cometa alcanzará su punto más cercano a la Tierra el 19 de octubre de 2025, situándose a unos 39 millones de kilómetros de distancia, así que su visibilidad será mayor entre el 12 y el 21 de octubre, especialmente en el hemisferio norte, donde México tendrá un lugar privilegiado para disfrutarlo.
Durante los primeros días, se verá bajo en el horizonte al caer la tarde, alcanzando aproximadamente 12 grados de altura. Mientras que a finales de mes, llegará a los 30 grados, lo que facilitará su observación.
Y aunque podrá distinguirse a simple vista en condiciones óptimas, lo ideal será apoyarse con binoculares o telescopios para apreciar su característica más llamativa: una brillante cola que podría extenderse hasta el equivalente de diez lunas llenas alineadas.
Además, para quienes viven en la Ciudad de México y otras grandes urbes, la recomendación es salir hacia zonas altas y libres de contaminación lumínica. Así que lugares como Nevado de Toluca, Ajusco o pueblos mágicos cercanos, pueden ofrecer cielos más despejados para vivir esta experiencia.
A new visitor from the outer Solar System, comet C/2025 R2 (SWAN) also known as SWAN25B was only discovered late last week, on September 11. That's just a day before the comet reached perihelion, its closest approach to the Sun. First spotted by Vladimir Bezugly in images from… pic.twitter.com/yQN0k5Cvmh
— Astronomy Picture of the Day (@apod) September 20, 2025
¿Cuáles son las características que hacen especial al cometa C/2025 R2 SWAN?
El cometa fue descubierto el 11 de septiembre de 2025 por el astrónomo aficionado Vladimir Bezugly, gracias a imágenes capturadas por el instrumento SWAN del satélite SOHO.
Este fenómeno astronómico, se trata de un cometa no periódico, cuya órbita se estima en alrededor de 20 mil años.
Asimismo, el cometa está compuesto principalmente por polvo y hielo, elementos que, al acercarse al Sol, producen la espectacular cola luminosa visible desde la Tierra.
De la misma forma, su magnitud aparente en octubre podría alcanzar los +6, lo que lo convierte en un fenómeno accesible para la observación amateur, sin necesidad de equipo profesional.
Bautizado como “el cometa de la cola de las diez lunas”, el SWAN ha despertado gran expectativa en la comunidad científica y en los entusiastas de la astronomía, ya que su aparición no solo representa una oportunidad para disfrutar de un espectáculo natural, sino también un recordatorio de la vastedad del universo y la importancia de conectar con él.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.