Chic Logo
Consejos

¿Y ahora? Lo que todo papá y mamá debe saber tras salir del hospital con su bebé

La emoción de llevar a tu bebé a casa es inmensa, pero también surgen dudas, especialmente para padres primerizos.

Cuidados de un bebé recién nacido tras salir del hospital (Foto: Freepik)
Cuidados de un bebé recién nacido tras salir del hospital (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Llevar a casa a un bebé recién nacido es una experiencia tan emocionante como desconcertante. Después de la espera, el parto, las visitas médicas y toda la preparación, llega ese momento tan esperado: el alta hospitalaria. Pero, junto con la emoción, llega también la pregunta que millones de familias se hacen en silencio: ¿Y ahora?

Es completamente normal sentir miedo o inseguridad. Conocer a un nuevo ser humano lleva tiempo. Aprender a leer sus señales, cuidarlo, alimentarlo y acompañarlo es un proceso diario lleno de amor, descubrimientos y también dudas. La red de clínicas privadas Reina Madre, acompaña cada paso con información confiable, atención profesional y una red de apoyo que continúa más allá del nacimiento.

Por eso, aquí te compartimos una guía cariñosa y clara para que los primeros días en casa fluyan con más confianza, con el objetivo de brindar tranquilidad y orientación en esta nueva etapa, elaborada por la Dra. Jazmín Elide Flores de Lucio, Pediatra Neonatóloga en Reina Madre Hospital Toluca.

La alimentación de un bebé recién nacido

El primer aspecto que genera dudas es la alimentación. Durante los primeros seis meses de vida, lo ideal es que el bebé se alimente exclusivamente con leche materna.

Un bebé bien alimentado suele estar tranquilo, duerme con regularidad y hace pipí constantemente. Si lo notas irritable o su orina es muy concentrada, podría no estar comiendo lo suficiente.

Es importante saber que no se debe ofrecer agua, jugos ni tés en esta etapa. Nada reemplaza a la leche materna, que está especialmente diseñada para cubrir todas las necesidades del bebé. El uso de fórmulas infantiles está restringido a casos verdaderamente necesarios, y siempre bajo indicación médica.

Es completamente normal sentir miedo o inseguridad (Foto: Freepik)
Es completamente normal sentir miedo o inseguridad (Foto: Freepik)

¿Cómo debe ser la higiene de un bebé recién nacido?

En cuanto a la higiene, cada vez que el bebé haga popó es necesario cambiarle el pañal. Sin embargo, es importante recordar que la frecuencia de las evacuaciones no es un indicador directo de que esté o no, comiendo bien. Es importante consultar con el médico la frecuencia recomendada para cada caso.

Para la hora del baño, lo ideal es tener todo preparado antes de comenzar, mantener una temperatura del agua entre 34 y 35 grados, evitar el uso de esponjas, y preferir jabones neutros sin aroma ni loción. La carita del bebé no debe sumergirse y no se recomienda el uso de aceites, talco ni otros productos cosméticos. Solo una crema hidratante es suficiente.

El cuidado del cordón umbilical también puede generar inquietud. Lo esperado es que se caiga en las primeras tres semanas de vida. Durante este tiempo debe lavarse con normalidad durante el baño y mantenerse seco el resto del día.

El momento de dormir también requiere atención especial. La recomendación más segura es que el bebé duerma siempre boca arriba. No deben colocarse peluches, cojines o mantas sueltas dentro de la cuna, ya que pueden representar un riesgo.

YouTube video

La importancia de los cuidados hacia un bebé recién nacido

Los primeros días de vida son fundamentales para el desarrollo físico y emocional del bebé. Durante esta etapa, la alimentación, el vínculo y los cuidados que recibe forman las bases de su salud futura.

Por último, ten presente que el único profesional capacitado para evaluar si el bebé está creciendo adecuadamente es el pediatra. Él o ella podrá valorar si el peso, la talla y el desarrollo general están dentro de los parámetros adecuados. No te quedes con dudas: haz todas las preguntas necesarias en cada consulta.

“Como pediatra, mi compromiso es acompañar a las mamás y papás desde el primer día, brindándoles orientación clara, apoyo cercano y la tranquilidad que necesitan para disfrutar esta etapa con confianza”, mencionó la Dra. Jazmín. Y añadió, “Cada familia es única y cada bebé también. En Reina Madre estamos para brindar orientación, escucha y acompañamiento en esta hermosa etapa de criar con amor y seguridad”.

Conocer a tu bebé es una aventura única. Cada día es una oportunidad para aprender juntos, para construir confianza mutua y para descubrir la belleza de lo cotidiano. No necesitas hacerlo todo perfecto, solo necesitas estar presente, con amor, paciencia y atención, el resto se aprende en el camino.

Y si necesitas acompañamiento profesional, respuestas claras o simplemente un espacio donde sentirte segura, Reina Madre es el lugar ideal para ti.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.