Parece que durante los últimos años, no podemos dejar de escuchar sobre la típica noticia de que la canícula es más fuerte, lo que ha llevado a muchos a cuestionarse sobre si esto es real y si es así, ¿qué temperaturas alcanzaría México en 2025?
Los días más calurosos del año son reales, pero no de la manera en la que muchas veces se comunica, por lo que hoy te revelamos lo que en realidad es y los estados que corren mayor riesgo.
¿Qué es la canícula?
La canícula no es una ola de calor ni una temporada de infierno garantizado. En realidad, es una disminución temporal de lluvias que ocurre durante julio y agosto, en medio de la temporada de lluvias.
Se le conoce también como “sequía de medio verano” o “sequía intraestival”, por lo que, naturalmente, estos días presentan temperaturas más altas; aunque no exactamente las peores de la temporada.
Este fenómeno no es exclusivo de México, ni se presenta con la misma intensidad todos los años. De hecho, puede ser casi imperceptible en muchas regiones o incluso no presentarse en absoluto en ciertos veranos.
Su duración tampoco es exacta, ya que los famosos “40 días” son solo un promedio, no es algo que suceda forzosamente.

¿Qué estados de México sufren con la canícula?
A pesar del miedo de la población que se genera cada año, la canícula no afecta a todo el país. De hecho, hay zonas donde ni siquiera se presenta.
Por ejemplo, en el noroeste, en la Ciudad de México o en estados del altiplano como Zacatecas, es un fenómeno poco relevante o incluso puede ser hasta inexistente.
En cambio, donde sí se presenta de manera evidente, es en la Península de Yucatán, el sur de Veracruz, Tabasco y algunas regiones de Chiapas.

¿De cuánto será la temperatura récord por la canícula 2025?
El pronóstico es que la canícula sea muy intensa este año, estima que México podría romper el récord de temperaturas durante julio es calor por arriba de los 45 grados celsius.
Esto se debe a las condiciones que empeoran debido a la influencia del fenómeno El Niño y el calentamiento global.

¿Cuándo será la canícula 2025?
Expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), han revelado que llegaría del 3 al 15 de julio, por lo que, es importante mantenerse pendientes sobre las temperaturas en el país, en especial en los estados afectados.
¿Por qué ocurre la canícula?
Aunque su existencia ha sido comprobada a través del análisis de décadas de datos meteorológicos, aún no hay una única causa aceptada por la ciencia.
Algunos estudios sugieren que factores como la circulación atmosférica, los vientos suaves y ciertos patrones en los océanos que podrían tener relación.
La realidad es que la canícula es un fenómeno climatológico, no meteorológico, por lo que no se trata de un riesgo, sino de una tendencia que se percibe en análisis de largo plazo.
¿La canícula también existe en otros países?
La canícula no es exclusiva de México. También se presenta en regiones como Centroamérica, el Caribe, el sur de Estados Unidos, India, el oeste de África e incluso en el hemisferio sur, como en Australia y el sur de Brasil.
Sin embargo, su comportamiento varía de un lugar a otro, y en algunos países, como España, sí coincide con los días más calurosos del año.

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.