Chic Logo
Consejos

¿Caíste en una página FALSA? Así puedes saber si un sitio web es confiable

Hoy en día hay muchos sitios web falsos que engañan a las personas, pero ¿acaso pueden identificarse?

Cómo saber si un sitio web es FALSO (Foto: Freepik)
Cómo saber si un sitio web es FALSO (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Si entras a redes sociales, seguramente notarás que, gracias a sus respectivos algoritmos, hay una gran cantidad de anuncios que te redirigen a hacer alguna compra. Y creo que todos sabemos que muchos de estos sitios web son falsos, pero ¿sabes cómo identificarlos?

Hoy en día, muchas personas están siendo engañadas por páginas web que ni siquiera están viendo anunciadas en sus redes sociales, sino que ellas mismas las buscan para hacer los trámites más básicos de un ciudadano, como lo es el pasaporte e incluso el acta de nacimiento.

La tendencia de sitios web falsos del gobierno

En esta época, si quieres hacer algún trámite, ya sea oficial, escolar o bancaria, seguramente te diriges a Google para buscar cómo realizarlo o cuáles son los requisitos. Sin embargo, esta no parece ser la forma más confiable de tener resultados exitosos.

Y es que, muchas personas han sido víctimas de fraude recientemente, ya que han encontrado sitios web falsos, idénticos a las páginas oficiales del Gobierno de México, provocando ansiedad y miedo en las personas que buscar este tipo de trámites.

Hasta el momento, múltiples usuarios de redes sociales han reportado una página falsa muy similar a la de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para hacer agendas y pagar el pasaporte mexicano. No conforme con eso, también se está viendo el mismo problema para hacer el trámite del Acta de Nacimiento.

Lo peor de todo es que, a la hora de buscar el sitio web para hacer estos trámites, estas opciones fraudulentas son la primera opción de Google, por lo que múltiples personas han caído en la trampa.

Cómo saber si un sitio web es FALSO (Foto: X)
Cómo saber si un sitio web es FALSO (Foto: X)

Cómo saber si un sitio es falso o confiable

La realidad es que posiblemente termines buscando el portal de alguna institución del gobierno o, incluso, de cualquier otra página en la que te pidan hacer el registro de tu cuenta bancaria para hacer una compra.

Y, entonces, ¿cómo puedes saber si el sitio es confiable si a plena vista se ve bien? De acuerdo con expertos en desarrollo web, TODO está en la URL; es decir, la dirección web de la página que estás navegando.

En el caso del pasaporte y el acta de nacimiento, que son trámites que se realizan con instituciones del gobierno, hay que poner atención a que la URL diga GOB.MX y no GOBS.MX. Por supuesto, este cambio es ligero y sutil para que la gente no se dé cuenta, pero tu primer recurso es SIEMPRE desconfiar a primera vista.

Cómo saber si un sitio web es FALSO (Foto: X)
Cómo saber si un sitio web es FALSO (Foto: X)

Ahora, hablando más allá de un sitio web del gobierno, la estrategia sigue siendo la misma: desconfía de la URL, pues las falsas suelen tener un guión, una letra, un número de más, que te ayudará a identificar si es confiable o no.

Por supuesto, no es lo único que puedes hacer, pues también te recomendamos navegar por el sitio y ver que todos los botones funcionen correctamente. Si es un portal grande, como una tienda, seguramente habrá algún error.

Por último, pero no menos importante, pon atención a las redes sociales del sitio web que estés revisando. Cualquier oportunidad de verificar su legitimidad será importante, pues hoy en día, Google puede posicionar a un sitio falso, así que no debes confiar de los buscadores.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.