Viajar a Estados Unidos sin visa es una de las dudas más frecuentes entre los viajeros mexicanos. Aunque para la mayoría el trámite es obligatorio, existe un conjunto de excepciones que permiten cruzar la frontera sin necesidad de ir a la embajada o consulado. Aquí te explicamos, de manera clara y actualizada, quiénes pueden hacerlo y bajo qué condiciones.
Para ingresar a Estados Unidos sin visa debes ser ciudadano de uno de los 43 países que forman parte del Visa Waiver Program (VWP). Este programa permite viajar por turismo o negocios hasta por 90 días sin una visa tradicional.
Entre los países participantes destacan España, Chile, Francia, Italia, Japón, Corea del Sur, Reino Unido, Portugal, Suiza, Alemania y Australia, entre otros. Pero atención: México NO forma parte del VWP.
Entonces, ¿qué mexicanos pueden entrar a EEUU sin visa?
La única excepción aplica para quienes tienen doble nacionalidad con alguno de los países del VWP. Por ejemplo un mexicano con pasaporte español puede entrar sin visa si viaja con ese documento. También aplica para pasaporte chileno, italiano, francés, japonés, etc. En estos casos, el viajero no necesita visa americana, pero sí debe tramitar la ESTA, un permiso electrónico obligatorio.
¿Qué es la ESTA y cómo funciona?
La ESTA (Electronic System for Travel Authorization) es un filtro de seguridad previo al viaje. Aunque no es una visa, funciona como permiso de entrada.
Requisitos para obtenerla:
- Pasaporte electrónico de un país del VWP.
- Contacto de emergencia.
- Tarjeta para pagar los 40 dólares del trámite (tarifa actual).
Tiene una validez de dos años o hasta que el pasaporte caduque. El formulario se llena en línea y la respuesta suele ser inmediata.
¿Qué otras personas no necesitan visa para viajar a Estados Unidos?
Además de los viajeros con doble nacionalidad VWP, existen otros perfiles que pueden entrar sin visa como los residentes permanentes legales en EE.UU. con Green Card vigente. Así como ciudadanos estadounidenses que viven en México o cualquier otro país.
Si eres mexicano con un solo pasaporte mexicano y no tienes residencia en Estados Unidos, forzosamente necesitas visa. No importa si viajas por turismo, compras o visitas familiares: el trámite es obligatorio.
Desventajas del programa VWP que debes considerar
- Aunque ofrece facilidad, también implica restricciones:
- No permite extender la estancia ni cambiar de estatus.
- Si te niegan la entrada, no puedes apelar.
- Violaciones al estatus pueden resultar en expulsión sin derecho a revisión.
Es decir: es un programa práctico pero estricto.
Visa o ESTA: ¿cuál es la diferencia?
La ESTA no sustituye una visa. Es solo una autorización de viaje para personas de países autorizados. Si ya tienes una visa americana válida, no necesitas una ESTA.
En conclusión, viajar sin visa a Estados Unidos sí es posible, pero solo para casos muy específicos. Si tienes doble nacionalidad con un país del VWP o si posees Green Card puedes aprovechar este beneficio. Para el resto de los mexicanos, la visa sigue siendo el camino obligatorio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
