La temporada de lluvias puede traer alivio al calor, pero también una serie de riesgos invisibles para nuestros perros, Por ello, hablamos con el Dr. Fausto Reyes Delgado, Director Médico del Hospital Veterinario UNAM-Banfield, una institución que este 26 de marzo celebró su vigésimo aniversario consolidándose como un referente en medicina veterinaria preventiva y formación académica en México, para conocer cómo proteger a los perros durante este clima húmedo y cambiante.
Más que “mascotas”, los perros se han convertido hoy en día en animales que ya son parte de nuestras familias, por lo que, cuidarlos en cada temporada, es de suma importancia.
Enfermedades en los perros durante las lluvias
Durante la temporada de lluvias, las enfermedades más comunes en los perros están directamente relacionadas con la humedad y el calor, explica el Dr. Reyes.
“Es común encontrar parasitosis tanto externas (pulgas y garrapatas) e internas (protozoarios, gusanos planos y redondos), además de infecciones bacterianas de la piel (piodermas) y de hongos”, asegura.
De ahí la importancia de mantener a los perros secos, sobre todo después de mojarlos por la lluvia o el paseo.
Y no solo la piel puede verse comprometida. Las articulaciones también pueden resentir el frío y la humedad, especialmente en animales con artritis o enfermedad articular degenerativa.
“No es tanto la humedad sino la disminución de temperatura que ocasiona esa humedad”, explica. En estos casos, los perros son más susceptibles y deben recibir atención especial.
¿Debo sacar a mi perro a pasear en la temporada de lluvia?
Salir a caminar bajo la lluvia no es necesariamente peligroso, siempre que se tomen precauciones.
“Para algunos perros la lluvia es algo que les llama la atención, sin embargo habrá ejemplares que no disfruten de ese tipo de paseos. Si es una costumbre producto de la relación diaria con ellos, se podrá realizar sin problema”, comenta el especialista.
No obstante, es importante retrasar el paseo matutino si el clima es muy frío, y evitar el horario de mayor radiación solar (11 a 16 horas).
Si se usa ropa como abrigos o sudaderas, se debe tener el cuidado de secarla adecuadamente si se moja.
Además, las patas y almohadillas deben revisarse tras el paseo. El Dr. Reyes recomienda:
“Revisarlas al final de la caminata para constatar que no presente lesiones como cortadas, que no tenga objetos enterrados como espinas, alambres, clavos, etc. Y sobre todo secar a nuestra mascota correctamente para eliminar todo rastro de humedad”.
Infecciones en los perros durante la temporada de lluvias
La piel de los perros cumple la función de barrera protectora. Sin embargo, la humedad puede deteriorarla.
“Al estar húmeda, parte de esta protección se ve afectada con la consecuente posibilidad de infecciones de la piel. Es importante mantener secas la cama, casa, transportadora, etc.”, señala.
En cuanto al baño, no hay una regla que indique que deban bañarse más seguido, pero sí se puede ajustar la frecuencia si se ensucian más.
“Es importante exponer el tema con su Médico Veterinario ante la posibilidad de que el ejemplar tenga un manejo distinto por una condición en particular”, agrega.
Parásitos: enemigos más frecuentes con lluvia en los perros
Con el aumento de la humedad también aumentan los parásitos.
“Se reúnen las condiciones ambientales para que sea más fácil que se complete el desarrollo de estos parásitos: desde la puesta de los huevos, seguido de su eclosión y crecimiento y finalmente la etapa adulta de los parásitos”, explica el experto.
Esto se agrava en vacaciones, cuando hay mayor movilidad de mascotas.
Afortunadamente, hoy existen muchas opciones para prevenirlos, desde collares, jabones y champús, hasta pipetas, pastillas y premios.
Pero no todo se debe usar:
“Hay que insistir en que deben ser administrados bajo supervisión y prescripción médica. Un mal uso puede ocasionar daño serio a nuestras mascotas”.
Leptospirosis en perros durante las lluvias
El doctor Reyes también advierte sobre la leptospirosis, una enfermedad bacteriana peligrosa y zoonótica (puede transmitirse a humanos).
“Es una enfermedad endémica en todo el país que afecta a todo tipo de mamíferos (…) Las bacterias viven felices en ambientes húmedos y agua estancada. Además viven dentro de roedores como ratas y ratones que son los transportadores más efectivos de esta enfermedad”, señala.
Perros más vulnerables durante las lluvias
Cachorros y perros geriátricos necesitan cuidados extra.
“En todos los casos las mascotas deben estar vacunadas y desparasitadas. Si se mojan, secarlos de forma adecuada y mantenerlo en un lugar seco y cálido”, aconseja el doctor.
Y si tu perro le teme a los truenos o tormentas, no lo ignores.
“El primer manejo debe ser acudir con nuestro Médico Veterinario para que nos remita con un Etólogo Veterinario. El especialista nos ayudará en el manejo de estas fobias para que le sea más fácil al ejemplar sobrepasar esos periodos de tensión”.
¿Qué no debes hacer con tu perro en las lluvias?
Por último, el Dr. Reyes nos comparte los errores más comunes que cometen los tutores en esta temporada:
- No actualizar el calendario de vacunación y desparasitación.
- No secar a sus mascotas después de mojarse.
- Ignorar cambios de conducta creyendo que son pasajeros.
“Una revisión a tiempo puede prevenir enfermedades de alto riesgo para nuestras amadas mascotas”, aconseja el especialista.
¿Debe cambiarse la dieta del perro en época de lluvias o frío?
De acuerdo con lo que indicó el Médico, esto no es necesario, a menos que sea un caso especial, y que el veterinario de tu perrito lo indique de esta forma.
“En ocasiones podría recomendarse una suplementación de productos protectores de la piel, pero esto solo se debe hacer bajo recomendación médica. Si nuestra mascota está sana y bien alimentada no lo necesitará”, agrega.
En esta temporada de lluvias, así como en cualquiera otra temporada, es necesario tener cuidados especiales en tu perrito, sobre todo, cuando se trata de un caso especial como un cachorro, geriátrico o con alguna enfermedad; pero ahora ya sabes todo lo relacionado con ello.
Si deseas conocer más sobre la manera en la que debes cuidar a tu mejor amigo de cuatro patas, puedes ingresar a https://www.banfield.com.mx/ para ponerte en contacto con el Hospital Veterinario UNAM-Banfield.
Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
