Chic Logo
WELLNESS

¡No es la carne, ni el pollo! Este es el alimento con mayor proteína según la Guía Alimentaria de América

La nueva Guía Alimentaria de América sorprende al declarar que el alimento con más proteína no es la carne, sino otro mucho más accesible y saludable.

La nueva Guía Alimentaria de América 2025 revela cuál es el alimento con más proteína, y no, no se trata de la carne (Getty Images)
La nueva Guía Alimentaria de América 2025 revela cuál es el alimento con más proteína, y no, no se trata de la carne (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

¿Y si te dijéramos que el alimento con más proteína no proviene de un animal como la mayoría de las personas cree? La Guía Alimentaria de América de 2025 a 2030, elaborada por el Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) y el Departamento de Salud, está a punto de cambiar nuestra percepción sobre lo que realmente significa comer “saludable” pero ¿cuál es el alimento con mayor contenido proteico?

Su informe científico ya adelanta un giro importante, y es que las proteínas vegetales toman el protagonismo, por lo que es probable que quieras replantear lo que llevas todos los días a tu plato.

¿Qué alimentos tienen más proteína?

El descubrimiento promete revolucionar la forma en que entendemos la nutrición, y es que la nueva edición prioriza a los frijoles, lentejas y chícharos como las fuentes de proteína más recomendadas.

Esto, según los expertos, se debe no solo a su densidad nutricional, sino también a sus beneficios ambientales y su accesibilidad económica.

Durante décadas, la Guía Alimentaria se basó en tres patrones de alimentación distintos según necesidades y estilos de vida.

Sin embargo, el nuevo enfoque “Eat Healthy Your Way” (Come Saludable a Tu Manera) eliminará estas divisiones para promover un modelo más inclusivo, flexible y basado en evidencia científica.

Uno de los cambios más comentados es la reubicación de las legumbres. Antes consideradas parte del grupo de las verduras, ahora se suman oficialmente al grupo de las proteínas, encabezando incluso la lista por encima de carnes, aves y huevos.

Según el informe, se busca reorganizar el orden de los subgrupos proteicos para destacar los beneficios de las proteínas vegetales.

El orden de alimentos con mayor proteína

De esta forma, el nuevo orden será:

  • Frijoles, lentejas y chícharos
  • Nueces, semillas y productos de soya
  • Pescados y mariscos
  • Carnes, aves y huevos

El motivo no es solo nutricional, sino también sostenible. Las legumbres son bajas en grasas saturadas, ricas en fibra y tienen un impacto ambiental mucho menor que la producción de carne.

La mejor proteína para 2025 a 2030 no proviene de los animales (Getty Images)
La mejor proteína para 2025 a 2030 no proviene de los animales (Getty Images)

¿Por qué las legumbres tienen más proteína que la carne?

Las legumbres, como los frijoles, lentejas y soya, destacan por su alta concentración de proteínas vegetales de excelente calidad.

A diferencia de otros alimentos de origen vegetal, contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones equilibradas, especialmente cuando se combinan con cereales.

Además, su estructura rica en fibra y minerales mejora la absorción de nutrientes y contribuye al mantenimiento de la masa muscular y la energía diaria.

¿Cuántos gramos de proteína tienen 100 gramos de frijoles?

En promedio, 100 gramos de frijoles cocidos aportan entre 8 y 9 gramos de proteína, mientras que en su forma seca pueden llegar hasta 21 gramos.

Esta cantidad los convierte en una fuente vegetal clave para reemplazar o complementar la proteína animal.

Además, los frijoles aportan hierro, magnesio y fibra soluble, ayudando a mantener estables los niveles de azúcar y colesterol en la sangre.

¿Cuántos gramos de proteína tienen 100 gramos de soya?

La soya es una de las fuentes vegetales con más proteína del mundo: 100 gramos de soya cocida contienen aproximadamente 16 gramos, y si está seca o texturizada, puede alcanzar 36 a 40 gramos.

Su perfil proteico es similar al de la carne o los huevos, pues contiene todos los aminoácidos esenciales.

Además, ofrece grasas saludables, calcio y compuestos antioxidantes beneficiosos para el corazón.

Los frijoles son la mejor proteína según la Guía Alimentaria 2025 - 2030 (Getty Images)
Los frijoles son la mejor proteína según la Guía Alimentaria 2025 - 2030 (Getty Images)

¿Cuántos gramos de proteína tienen 100 gramos de lentejas?

Las lentejas aportan alrededor de 9 gramos de proteína por cada 100 gramos cocidos, y cerca de 25 gramos en su forma seca.

Esta cantidad las convierte en una excelente opción para dietas vegetarianas o veganas. Además, son bajas en grasa, ricas en fibra y hierro, y ayudan a mantener la saciedad por más tiempo, favoreciendo el control de peso y la salud digestiva.

Desde la infancia hasta la vejez, se promueve seguir un patrón alimentario que combine alimentos densos en nutrientes, adaptado a cada cultura, preferencia y presupuesto.

Por primera vez, el concepto de equidad en salud se integrará en todos los aspectos de la Guía. Esto significa reconocer las diferencias culturales y económicas de la población, y crear recomendaciones más accesibles para todos los sectores.

Además, se espera que herramientas como MyPlate, el famoso plato ilustrativo del USDA, se actualicen para reflejar estos cambios y facilitar la educación nutricional.

¿Qué proteína elegirás ahora?

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.