Chic Logo
CONSEJOS

¡La CURP Biométrica ya fue aprobada! ¿Cuándo será obligatoria y cómo tramitarla?

¡Adiós a la CURP de siempre! Esto es lo que debes saber antes de que sea obligatoria.

¿La nueva CURP podría rastrearte en tiempo real? Esto es lo que debes saber (Freepik)
¿La nueva CURP podría rastrearte en tiempo real? Esto es lo que debes saber (Freepik)
Leslie Anisahi Flores Corona

México se prepara para implementar la CURP Biométrica, una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población que integrará datos personales y elementos de seguridad nunca antes vistos en un documento nacional, pero ¿qué es?, ¿cómo funcionará? y ¿cómo se deberá tramitar?

A finales de junio, el Congreso de la Unión dio luz verde a esta medida como parte de una reforma mayor en la Ley General sobre Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

¿Por qué cambiará la CURP?

Este nuevo modelo no solo busca modernizar el proceso de identificación ciudadana, sino también ser un instrumento importante para localizar personas desaparecidas, aunque también hay un lado bastante negativo, y es que el gobierno podrá acceder a tu información en tiempo real.

Aunque esto podría sonar como algo que en teoría ya podría pasar, la realidad es muy diferente, y es que las bases de datos en las que se almacenará tu información, puede estar muy propensa a hackeos de personas maliciosas.

¿En qué cambia la CURP?

La CURP que hasta ahora se ha utilizado como requisito para trámites escolares, bancarios, médicos y gubernamentales, está por recibir una transformación radical. 

La versión biométrica incluirá fotografía, huellas digitales, firma, escaneo del iris y otros datos personales para asegurar que ninguna persona pueda suplantar a otra.

Escaneo de iris: pagan miles; ¿Cuáles son sus riesgos? (Freepik)
Escaneo de iris: pagan miles; ¿Cuáles son sus riesgos? (Freepik)

Además, este documento podrá consultarse en tiempo real, lo que significa que las instituciones podrán acceder a bases de datos integradas para verificar la identidad de un ciudadano o buscar coincidencias con registros de personas desaparecidas.

El gobierno federal se encuentra en proceso de crear la Plataforma Única de Identidad, una base de datos centralizada que conectará la CURP Biométrica con registros forenses, archivos administrativos y bases de datos de seguridad. 

Esta integración permitirá que las fiscalías, cuerpos de inteligencia y otras autoridades accedan a la información necesaria para agilizar procesos de búsqueda y localización de personas.

Esta plataforma no solo se enfocará en los desaparecidos, sino también en mejorar los sistemas de validación y autenticación en servicios públicos y privados

CURP obligatoria para trámites y servicios

De acuerdo con la iniciativa, una vez publicada la ley en el Diario Oficial de la Federación, todos los entes públicos y particulares estarán obligados a solicitar la CURP Biométrica para brindar servicios.

Desde una consulta médica hasta una transacción financiera, este nuevo documento será el eje de los procesos de identificación.

La responsabilidad de administrarla recaerá en la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que también se encargará de coordinar su integración con otras plataformas de datos.

Bancos en Semana Santa (Freepik)
Bancos en Semana Santa (Freepik)

¿Qué pasará si no compartes tu CURP?

La ley establece que tanto instituciones públicas como empresas privadas que se nieguen a compartir sus bases de datos biométricos con las autoridades responsables, podrán enfrentar multas de hasta 20 mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

¿Cuándo y cómo se podrá tramitar la nueva CURP?

Aunque todavía no se ha anunciado una fecha específica para que la ciudadanía pueda solicitar su CURP Biométrica, se espera que el trámite esté disponible en los próximos meses en las oficinas del Registro Civil.

Excepto si eres de Veracruz, pues ahí ya ha iniciado el trámite como una prueba piloto; de lo contrario, deberás esperar a que se publique en el DOF.

El procedimiento incluirá la captura en sitio de todos los datos biométricos del solicitante, garantizando que la información se obtenga de forma segura y sin intermediarios.

¿La CURP Biométrica es un riesgo para la privacidad?

El debate está abierto. Mientras muchos celebran esta medida como un paso adelante para enfrentar la crisis de desaparecidos y actualizar los mecanismos de identificación, otros se preguntan qué medidas tomará el gobierno para proteger la privacidad de millones de personas cuyos datos estarán en manos de distintas instituciones.

Lo que es un hecho es que la CURP Biométrica marcará un antes y un después en la manera en que los mexicanos se relacionan con el Estado, los servicios y su propio derecho a ser reconocidos.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.