El 28 de agosto, el país se prepara para celebrar una de las figuras más importantes en la estructura familiar: los abuelos. Esta fecha, llena de emotividad y cariño, ha generado una pregunta recurrente entre trabajadores y estudiantes: ¿es el Día de los Abuelos un feriado de descanso obligatorio en México?
La respuesta no es tan simple y está definida por la legislación laboral. Así que quédate, porque aclararemos esta duda de una vez por todas, y te explicamos lo que dice la Ley Federal del Trabajo sobre este día, para que sepas si tienes derecho a un merecido descanso o si deberás celebrar a tus abuelitos al salir del trabajo.
¿Cuál es el origen y propósito de celebrar el Día de los Abuelos?
Esta fecha fue instaurada en 1983 con el objetivo de valorar a los abuelos, fomentar su inclusión y destacar el legado que aportan a niños, jóvenes y comunidades.
La elección del día 28 de agosto se relaciona con la onomástica de San Agustín de Hipona, patrón de las personas mayores en México, y que forma parte del reconocimiento al mes de la vejez declarado por el INAPAM en 1982.
Valoremos hoy y siempre la experiencia y sabiduría de nuestros adultos mayores. #DíaDelAdultoMayor #EnvejecimientoActivo pic.twitter.com/rLjYQmuGXN
— INAPAM (@INAPAM) August 28, 2017
¿Cuándo se celebra el Día de los Abuelos a nivel internacional?
Aunque en México este día se celebra el 28 de agosto, en otros países reconocen a los abuelos en distintas fechas.
Por ejemplo, el Día Internacional del Abuelo se celebra el cuarto domingo de julio en honor a San Joaquín y Santa Ana, abuelos de Jesús.
Asimismo, en países de Latinoamérica se suele celebrar entre los meses de julio y octubre.
Así que esta diversidad de fechas refleja la importancia cultural de los adultos mayores en todo el mundo.
#ReflexionesJMMM
— Dr.Martin-Moreno (@JMMartinMoreno) July 26, 2025
El 26 de julio celebramos el Día de los Abuelos, una fecha que, en la tradición católica, coincide con la festividad de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús. Por ello, se les reconoce como los patronos de los abuelos.… pic.twitter.com/57tANKxySV
¿Qué personas e instituciones promueven el Día de los Abuelos en México?
Edgar Fernando Gaytán Monzón, locutor chihuahuense, es una de las personas que han contribuido a popularizar esta fecha a través de su programa de radio “La Hora Azul”.
Además, instituciones como el INAPAM y diversas organizaciones familiares y sociales trabajan para fomentar el respeto y cuidado de los adultos mayores, destacando así su papel fundamental en la sociedad.

El Día de los Abuelos en 2025: ¿es día feriado de descanso obligatorio en México?
Ahora, al celebrarse el 28 de agosto en México el Día de los Abuelos, como fecha dedicada a reconocer y honrar la labor de los adultos mayores en la familia y la sociedad, te preguntarás si es un día feriando de descanso obligatorio.
Sin embargo, esta conmemoración no es un feriado oficial, y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, este día no implicaría su suspensión de actividades laborales o escolares en este 2025.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.