Si eres amante de los eventos astronómicos, debes saber que pronto podrás presenciar uno de los más impresionantes de nuestra era, es decir, el más largo del siglo XXI y te contamos cuándo será y cómo verlo.
Aunque aún falta un poco de tiempo para poder verlo, la expectativa ya comienza a crecer entre astrónomos, viajeros y amantes de la naturaleza; por lo que, continuación, te contamos la fecha exacta, los países privilegiados que podrán verlo en su totalidad y por qué será un evento tan especial.
El eclipse solar más largo del siglo no es en 2025
En los últimos días, las redes sociales se llenaron de rumores asegurando que un eclipse solar ocurriría el 13 de agosto de 2025.
Sin embargo, esa información es incorrecta. Aunque sí habrá eclipses solares en 2025, ninguno alcanzará la magnitud y duración del fenómeno previsto para 2027.
¿Cuándo será el eclipse solar más largo del siglo?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ya confirmó que el eclipse más prolongado del siglo tendrá lugar el lunes 2 de agosto de 2027, y su duración máxima será de 6 minutos y 23 segundos de oscurecimiento total.
Para ponerlo en perspectiva, la mayoría de los eclipses totales apenas superan los 3 o 4 minutos.
¿Por qué será tan largo este eclipse?
La duración de un eclipse total depende de factores como la distancia entre la Tierra y la Luna, la posición de nuestro planeta en su órbita y la trayectoria del fenómeno.
En el caso de 2027, la Luna estará en su punto más cercano a la Tierra, y el recorrido de la sombra será óptimo para prolongar el oscurecimiento.
Esto permitirá que millones de personas disfruten de un momento único, es decir, ver cómo, en pleno día, el Sol desaparece tras la silueta perfecta de la Luna, dejando un cielo teñido de colores irreales.

¿En dónde ver el eclipse solar más largo del siglo?
Este evento no será visible en su totalidad en todo el mundo.
La NASA señala que la trayectoria del eclipse total atravesará principalmente Europa, África y Asia. Entre las mejores ubicaciones para vivirlo destacan:
- Sur de España: Cádiz, Tarifa, Ceuta y Melilla
- Gibraltar
- Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Egipto
- Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Omán
- Norte de Somalia y parte del Medio Oriente
- Algunas regiones de la India lo verán de manera parcial
¿Se verá en México?
Aunque México no se encuentra en la ruta del oscurecimiento total, los entusiastas podrán seguir la transmisión en tiempo real o incluso planear un viaje hacia las zonas privilegiadas.
Horarios del eclipse solar más largo del siglo
En tiempo del centro de México, el eclipse total comenzará a las 01:45 horas del 2 de agosto de 2027.
El momento de máximo oscurecimiento será a las 02:51 horas, y el evento concluirá alrededor de las 04:00 de la madrugada.
Esto significa que, para quienes lo observen desde países en la ruta central, la experiencia será en pleno día, mientras que para otros será un espectáculo nocturno transmitido por internet.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.