Chic Logo
Consejos

¿El eclipse de Luna de Sangre se podrá ver en México? Te decimos la fecha y los horarios

¡Buenas noticias para los amantes del cielo y los eventos astronómicos! El eclipse lunar de 2025, conocido como la "Luna de Sangre", está por llegar.

Eclipse Lunar 2025: Fecha y horarios de la Luna de Sangre en México (Foto: Freepik)
Eclipse Lunar 2025: Fecha y horarios de la Luna de Sangre en México (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

El cielo se prepara para uno de esos espectáculos que nos recuerdan lo pequeños que somos frente al universo. Ya pudimos vivir la lluvia de estrellas Perseidas y, aunque había rumores sobre un eclipse solar, la realidad es que estamos más cerca de un eclipse lunar este 2025.

Y es que, el próximo 7 de septiembre, la Luna se teñirá de tonos rojizos y naranjas en un evento que ha fascinado a la humanidad desde hace siglos: el eclipse lunar total, también conocido como Luna de Sangre. Pero la pregunta del millón es: ¿será visible en México?

¿Qué es un eclipse lunar y por qué se le llama Luna de Sangre?

Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural. Según la NASA, estos fenómenos se presentan entre cuatro y siete veces al año, pero cada uno solo es visible desde la mitad del planeta.

Existen tres tipos: el total, donde la Luna entra por completo en la sombra de la Tierra y adquiere un tono rojizo gracias a la luz filtrada por la atmósfera; el parcial, en el que solo una parte queda cubierta; y el penumbral, tan sutil que a veces pasa desapercibido.

El apodo de “Luna de Sangre” viene precisamente del color que adquiere durante un eclipse total. No es magia ni presagio: es ciencia y física atmosférica. La luz del Sol, al pasar por la atmósfera terrestre, se dispersa y tiñe la superficie lunar de rojos y naranjas intensos, como un atardecer cósmico.

YouTube video

¿Cuándo podrá verse el eclipse lunar? Fechas y horarios

Este evento, que durará alrededor de 1 hora y 22 minutos, será el 7 de septiembre del 2025. De acuerdo con medios internacionales, tomará lugar entre las 15:28 y 20:55 GMT, aunque la oscuridad total será entre las 17:30 (11:30, tiempo de la CDMX) y 18:52 GMT,

¿Podrá verse el eclipse lunar 2025 en México?

Lamentablemente, no. De acuerdo con el portal especializado Space, el evento será visible solo en partes de Europa, África, el este de Australia y Nueva Zelanda. No obstante, habrá en vivos que cubrirán dicho evento astronómico en YouTube. 

Pero que no cunda el desánimo. Si bien no veremos la Luna de Sangre en vivo, el cielo mexicano siempre guarda sorpresas. Con un telescopio o incluso a simple vista, agosto ha sido un mes cargado de actividad celeste que vale la pena disfrutar.

Eclipse lunar
Eclipse lunar

¿Qué fenómenos astronómicos sucederán en agosto?

Aunque la Luna de Sangre de septiembre no se verá en México, agosto trae su propia lista de espectáculos celestes para disfrutar.

El “beso cósmico” (19 de agosto)

Ese día, la Luna estará muy cerca de Mercurio, Venus y Júpiter, creando un hermoso cuadro en el cielo. Además, Titán, la luna más grande de Saturno, hará su tránsito sobre el planeta, visible con telescopios.

Alineación planetaria (19 al 21 de agosto)

Mercurio alcanzará su mejor posición para ser observado este año. Si tienes binoculares, será más fácil ubicarlo, especialmente en lugares con poca contaminación lumínica.

Todo el mes: Nebulosa Dumbbell (M27)

Un objetivo perfecto para quienes aman la astrofotografía. Visible con binoculares en zonas oscuras, esta nebulosa es uno de los objetos de cielo profundo más impresionantes del verano.

¿Las verás?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.