Chic Logo
CONSEJOS

Alertan por nueva estafa al cancelar suscripciones de correo electrónico; así lo puedes evitar

Lo que pasa al dar clic en “cancelar suscripción” en un correo, puede ser muy peligroso

El truco más nuevo para robarte está en un correo electrónico; descubre cómo funciona (Getty Images)
El truco más nuevo para robarte está en un correo electrónico; descubre cómo funciona (Getty Images)
Leslie Anisahi Flores Corona

A pesar de que parece que hacer clic en un botón para liberarte del spam puede ser algo sin complicaciones, la realidad es que esto se ha convertido en una nueva manera de estafar y te contamos cómo es que funciona.

Una reciente investigación de DNS Filter revela un dato bastante inquietante, y es que 1 de cada 644 clics en enlaces de “cancelar suscripción” termina redirigiendo a sitios maliciosos.

¿Cómo funciona la estafa de “cancelar suscripción”?

La táctica es tan ingeniosa como peligrosa. Los delincuentes diseñan correos que parecen provenir de empresas legítimas, con logotipos, tipografía y lenguaje perfectamente imitados. 

El enlace de “cancelar suscripción” es la forma correcta de hacer que miles de personas caigan en esta estafa.

Al hacer clic, la víctima puede encontrarse con tres opciones que son bastante comunes.

Puede ser un formulario falso que solicita datos personales o bancarios. 

Una descarga automática de malware, que infecta el dispositivo sin que el usuario lo note. O una confirmación silenciosa para el atacante de que la cuenta de correo está activa, lo que abre la puerta a más intentos de fraude.

El resultado puede ir desde el robo de identidad hasta pérdidas económicas importantes, pasando por la exposición de información privada.

Así es la nueva estafa bancaria de 2025: ¿cómo funciona el fraude que inicia con una sola tecla? (Foto: Freepik)
Así es la nueva estafa bancaria de 2025: ¿cómo funciona el fraude que inicia con una sola tecla? (Foto: Freepik)

¿Qué pasa si das clic en “cancelar suscripción”?

Lo más alarmante de esta modalidad es que basta un clic para comprometer la seguridad digital de una persona.

Entre las técnicas más frecuentes está el phishing, que redirige a una página que simula ser la oficial de un banco, tienda o red social. Allí, el usuario introduce sus credenciales y las entrega directamente al delincuente.

En otros casos, el clic desencadena la instalación de software malicioso. Este puede incluir:

  • Keyloggers:

Registran todo lo que el usuario escribe.

  • Spyware:

Vigila la actividad en línea.

  • Troyanos:

Interceptan transacciones y pueden manipularlas.

A veces, el malware permanece oculto durante semanas, recolectando datos valiosos que luego se venden en la dark web o se usan para chantajes y fraudes.

Policía cibernética alerta por nueva estafa con regalos; este es su modus operandi
Policía cibernética alerta por nueva estafa con regalos; este es su modus operandi

¿Quiénes son más propensos a caer en esta estafa?

Estos ataques no dependen únicamente de la tecnología, sino también de la reacción de las personas. Los estafadores saben manipular emociones y urgencias.

Un asunto alarmante como “Transacción sospechosa detectada” o una tentadora “Oferta exclusiva por tiempo limitado” son suficientes para que la persona actúe impulsivamente.

Este factor humano es importante en este tipo de correos, es la prisa y la falta de verificación son la forma perfecta para que el fraude funcione.

¿Cómo evitar estas estafas?

Los expertos recomiendan ignorarlos, sobre todo con remitentes desconocidos o correos que despiertan sospechas. Las medidas más efectivas incluyen:

  • No interactuar con correos no solicitados: lo más seguro es eliminarlos.
  • Verificar siempre el remitente antes de abrir cualquier enlace.
  • Gestionar las suscripciones directamente desde la página oficial del servicio, nunca desde un correo.
  • Mantener el antivirus y los filtros antispam activos y actualizados.

Tags relacionados

Nota escrita por
Leslie Anisahi Flores Corona
Leslie Anisahi Flores Corona leslie.flores@milenio.com

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.