Chic Logo
Consejos

El increíble fenómeno que sucede en el 99% del mundo este 8 de julio en 2025

¿Sabes qué sucederá el 8 de julio de 2025? Entérate de este misterioso fenómeno y cuándo exactamente ocurrirá.

Fenómeno del 8 de julio en 2025: ¿Cuándo y por qué ocurre? (Foto: Freepik)
Fenómeno del 8 de julio en 2025: ¿Cuándo y por qué ocurre? (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Cada 8 de julio, a las 11:15 de la mañana, ocurre un fenómeno astronómico curioso que pasa desapercibido para la mayoría de las personas, pero que en realidad nos recuerda lo conectados que estamos con el resto del mundo.

Y es que, a esa hora, el 99% de la población mundial está, al mismo tiempo, bajo la luz del Sol. Aunque parece un dato trivial, esta alineación de luz y sombra dice mucho sobre nuestra ubicación en el planeta y el movimiento de la Tierra.

¿Qué fenómeno ocurre el 8 de julio?

A las 11:15 a.m. UTC del 8 de julio, más del 99% de la población mundial se encuentra bajo la luz solar. Es un instante casi poético en el que el Sol alcanza a iluminar a prácticamente todos los rincones habitados del planeta.

Esto no significa que todo el planeta esté de día, pero sí que la inmensa mayoría de las personas se encuentra en alguna fase de la jornada iluminada: desde el amanecer hasta el atardecer.

Este momento no es aleatorio. La línea imaginaria que separa el día y la noche, conocida como el "terminador", pasa justo por regiones con muy poca población, lo que permite que zonas densamente habitadas de América, Europa, Asia y África estén simultáneamente iluminadas.

Solo un pequeño grupo, alrededor del 0.836% de la población, permanece en la oscuridad. Esto incluye a regiones como Australia, Nueva Zelanda, parte de Oceanía, la Antártida e Indonesia. Son alrededor de 80 millones de personas, que simplemente están viviendo su noche mientras el resto del planeta está bañado por la luz solar.

YouTube video

¿Por qué ocurre este fenómeno?

La razón es astronómica y tiene que ver con la inclinación del eje terrestre y la posición de la Tierra en su órbita. Aunque el solsticio de verano ocurre oficialmente alrededor del 21 de junio, el 8 de julio sigue siendo una fecha en la que el hemisferio norte recibe una gran cantidad de luz solar.

Y aquí viene el dato clave: el 88% de la población mundial vive en el hemisferio norte. Esto significa que, mientras la Tierra gira, el Sol continúa iluminando la parte del mundo donde vive la gran mayoría de las personas.

A las 11:15 UTC del 8 de julio, el ángulo del Sol y la ubicación de los continentes se alinean de tal manera que los rayos solares caen principalmente sobre las regiones más pobladas. Sin embargo, en México ya habría ocurrido esto a las 5:30 AM.

No hay magia ni alineaciones raras; es simplemente una coincidencia orbital en la que se cruzan la geografía humana y la astronomía.

¡La Tierra en riesgo! El Sol lanza una advertencia silenciosa y la NASA la revela (Freepik)
¡La Tierra en riesgo! El Sol lanza una advertencia silenciosa y la NASA la revela (Freepik)

¿Qué significa el fenómeno del 8 de julio?

Más allá de lo curioso del dato, este fenómeno es un recordatorio de cómo estamos todos conectados, literalmente, bajo un mismo Sol. Durante unos breves minutos, casi toda la humanidad comparte el mismo ciclo de luz.

Es un símbolo del paso del tiempo, de nuestra ubicación en el espacio, y de cómo la vida en la Tierra se rige por ritmos que no siempre percibimos a simple vista. También habla de lo mucho que la geografía y la astronomía afectan nuestra experiencia cotidiana, incluso si no nos damos cuenta.

La próxima vez que veas amanecer o anochecer, recuerda que ese juego de luces no es solo poético, también es un acto de precisión cósmica que puede, como el 8 de julio, unirnos a casi todos bajo un mismo cielo.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.