La tecnología nos ha llevado a un punto en el que en cualquier lugar se admiten transferencias electrónicas; sin embargo, este avance también ha traído consigo un riesgo creciente, es decir, los fraudes financieros y por eso, a partir del 1 de octubre de 2025 entrará en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), pero ¿cuál será el nuevo límite?
Pronto llegará una nueva medida que dará a los usuarios el control sobre un aspecto clave de sus finanzas, es decir, el límite de transferencias electrónicas y debes conocer cuál será este.
¿Qué es el MTU y cómo impacta en tus transferencias?
El MTU es un candado digital que te permitirá fijar un tope en tus transferencias y pagos en línea.
Su función principal es proteger tu dinero frente a movimientos sospechosos o no autorizados, ya que cualquier transacción que supere el monto configurado será bloqueada automáticamente.
Este límite aplica a diferentes operaciones; desde transferencias entre cuentas, pagos de servicios, uso de SPEI o CoDi y hasta movimientos con tarjetas digitales. Lo mejor de todo es que tú decides cuánto fijar como máximo.
¿Cómo configurarlo?
El procedimiento es muy intuitivo. Basta con entrar a la aplicación de tu banco y seguir estos pasos:
- Dirígete a la opción “Transferir y pagar”.
- Selecciona “Editar límite por transferencia”.
- Define el monto que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Guarda los cambios y listo; el ajuste se aplica de inmediato.
Si en algún momento necesitas transferir más de lo permitido, basta con modificar el límite y volver a guardarlo. El sistema se actualizará en tiempo real.

¿Qué hacer antes de que el MTU entre en vigor?
Con la fecha cada vez más cerca, conviene estar preparado para que el cambio no te tome por sorpresa. Aquí algunos consejos útiles:
- Analiza tus movimientos; es decir, revisa cuánto dinero transfieres en promedio.
- Configura un límite realista; no pongas ni de más ni de menos, sino lo que usas habitualmente.
- Haz ajustes antes de pagos grandes: si necesitas transferir una cantidad importante, cambia tu MTU con anticipación.
- Cuidado con fraudes, pues recuerda que los bancos nunca te pedirán modificar tu MTU por teléfono o correo electrónico.
El banco está obligado a habilitar la opción, pero la responsabilidad de configurarlo es tuya.

¿Cuál es el límite de transferencias electrónicas?
Aquí está lo más importante, y es que si no configuras tu límite, el banco lo hará por ti. El tope automático será de 1,500 UDIS, lo que equivale a cerca de 12,800 pesos al valor actual de Banxico.
Para algunos, esa cantidad será suficiente; pero si no se ajusta a tus necesidades, debes configurarlo para evitar que esto se convierta en algo molesto posteriormente.
Lo importante es que no esperes al último momento, pues personalizar tu MTU te permitirá usar tus transferencias de manera más ágil, sin problemas y con mayor seguridad.
Tags relacionados

Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.