Chic Logo
Consejos

¿Qué es el motivo 214(b)? La razón más común por la que niegan la visa americana de turista

Existe una negativa legal que evalúa los vínculos con el país de origen. Aquí te explicamos qué significa, por qué sucede y cómo puedes evitarlo.

¿Sabes en qué consiste el motivo 214(b) y cómo evitar que tu solicitud sea rechazada? (Foto:  Freepik)
¿Sabes en qué consiste el motivo 214(b) y cómo evitar que tu solicitud sea rechazada? (Foto: Freepik)
Mariana Velázquez

Solicitar una visa de turista para Estados Unidos (categoría B2) puede parecer sencillo, pero el proceso es más complejo de lo que parece. Uno de los obstáculos más frecuentes para los solicitantes mexicanos es el rechazo bajo la sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).

¿Qué significa esta clave legal? En términos simples, indica que el oficial consular no está convencido de que el solicitante regresará a su país de origen. La ley establece que todo solicitante de visa no inmigrante debe demostrar que no tiene intención de quedarse permanentemente en Estados Unidos.

Si planeas solicitar tu visa, revisa esta clave legal (Foto: Pexels)
Si planeas solicitar tu visa, revisa esta clave legal (Foto: Pexels)


Para ello, debe presentar lazos fuertes con su país, como empleo estable, propiedades, estudios o vínculos familiares. Si el oficial consular duda de estos lazos, la visa puede ser denegada, incluso sin solicitar documentos adicionales.

¿Cómo es la entrevista?

La entrevista consular es breve y se basa en el formulario DS-160. Las preguntas se enfocan en confirmar la información proporcionada, tus intenciones de viaje y tu situación personal. Es clave ser honesto, claro y coherente. Contradicciones o respuestas vagas pueden activar la presunción de intención migratoria, lo que lleva al rechazo.

¿Es definitiva la negativa?

No. El motivo 214(b) no es permanente. Puedes volver a solicitar la visa si ha habido un cambio en tus circunstancias, como obtener un nuevo empleo, adquirir propiedades o iniciar estudios. Lo ideal es esperar al menos seis meses y acudir con evidencia sólida de arraigo en México.

Si tienes cita para la visa estadounidense, toma en cuenta este requisito para evitar ser denegado (Foto: Pexels)
Si tienes cita para la visa estadounidense, toma en cuenta este requisito para evitar ser denegado (Foto: Pexels)


¿Qué hacer si te la niegan?

El rechazo bajo el motivo 214(b) no es permanente. Puedes volver a aplicar, idealmente cuando haya un cambio significativo en tu situación personal o profesional. Se sugiere esperar al menos seis meses y presentarte con más pruebas que refuercen tu arraigo.

Consejos para una próxima entrevista

Una vez que haya pasado un periodo considerable puedes volver a aplicar. Sigue estos consejos para aumentar tus probabilidades de ser aceptado.

  • Sé claro, directo y honesto con tus respuestas.
  • No mientas ni exageres tu situación.
  • Practica tu entrevista para sentirte más seguro.
  • Lleva documentos que respalden tus respuestas, aunque no siempre los pidan.
  • Ten claro tu itinerario de viaje y los motivos de tu visita.
  • Presenta recibos de nómina y estados de cuenta bancarios.
  • Muestra tu contrato de arrendamiento.

Además, prepárate para responder con seguridad durante la entrevista. Puedes practicar con tus amigos o familiares para que el día del encuentro llegues más relajado.

Una negativa bajo la sección 214(b) puede ser frustrante, pero no es el fin del camino. Con preparación, paciencia y evidencia clara de tus lazos con México, puedes tener una segunda oportunidad. La clave está en demostrar que tu viaje es temporal y que tienes razones reales para regresar.

Si fuiste rechazado practica para tu siguiente entrevista consular y tendrás mayores oportunidades de obtener tu visa (Foto: Pexels)
Si fuiste rechazado practica para tu siguiente entrevista consular y tendrás mayores oportunidades de obtener tu visa (Foto: Pexels)



Tags relacionados

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.