Chic Logo
Viajes

¿Te pueden negar la visa americana? Este es el nuevo requisito para el trámite desde junio

A partir de junio, el trámite de la visa americana exige un nuevo requisito crucial; checa cuál es y cómo prepararse

Visa americana: El nuevo requisito para el trámite desde junio (Foto: Freepik)
Visa americana: El nuevo requisito para el trámite desde junio (Foto: Freepik)
Andrea Bouchot

Tramitar la visa americana es, de por sí, un proceso intimidante para muchas personas, ya que existe la posibilidad de que te nieguen dicho documento, independientemente de que lo hayas pagado por completo.

Sin embargo, parece que el trámite se volverá un poco más transparente, ya que se ha confirmado un nuevo requisito a partir de junio. Si estás por iniciar este proceso, es súper importante que estés bien informado, así que sigue leyendo para enterarte de los detalles.

El nuevo requisito para tramitar la visa americana desde junio

Desde el 27 de mayo, el Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de su vocera Tammy Bruce, anunció que el país comenzará a aplicar un monitoreo mucho más riguroso del historial digital de los solicitantes de visa. Esto incluye revisar tus redes sociales, tus publicaciones y tu comportamiento online.

Aunque esta evaluación no es del todo nueva, pues se viene aplicando desde 2019, ahora se hará con más detalle. En su momento, esta política estaba más enfocada a estudiantes, pero a partir de ahora, se extiende a todos los tipos de visa, incluyendo la B1/B2 de turismo y negocios.

Bruce fue clara al decir que “cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona”. Y, aunque no se ha especificado qué tipo de publicaciones podrían resultar en una negativa, el mensaje es claro: lo que haces en internet podría influir directamente en tu posibilidad de recibir una visa.

¿Desde cuándo se aplica este nuevo requisito para tramitar la visa?

Aunque el endurecimiento de esta revisión arranca de forma oficial en junio, la práctica de analizar el comportamiento en redes sociales de los solicitantes comenzó hace cinco años. En aquel entonces, Donald Trump estaba en su primer periodo como presidente y buscaba reforzar los filtros migratorios a través de medidas más estrictas.

La diferencia ahora es el nivel de profundidad. Hoy en día, las plataformas digitales son consideradas un reflejo del perfil real de una persona. Por eso, la vigilancia sobre lo que se dice, publica o comparte se ha intensificado, especialmente en el caso de estudiantes, quienes suelen tener mayor actividad online.

El cambio no significa que te vayan a revisar el celular durante la entrevista, pero sí que podrían solicitar tus identificadores de redes sociales o analizarlos como parte del proceso previo. En este contexto, más que nunca, lo que subes a internet puede tener consecuencias reales y muy concretas.

Cómo prepararte para este nuevo requisito para tramitar la visa

Lo primero es tener claro que este monitoreo se suma a los requisitos habituales: llenar el formulario DS-160, contar con pasaporte vigente, llevar tu fotografía reciente con especificaciones claras, y pagar los derechos de visa.

En cuanto a tu vida digital, es importante revisar tus redes sociales con ojo crítico. Asegúrate de que tu perfil público no contenga información que pueda ser malinterpretada, publicaciones ofensivas o cualquier contenido que pueda generar dudas sobre tus intenciones al visitar Estados Unidos.

También es buena idea no mentir si te preguntan por tus cuentas o tu presencia online. Ser transparente, mantener la coherencia entre lo que declaras y lo que publicas, y mostrar un perfil limpio, puede ayudarte a evitar problemas innecesarios en el trámite.

Con esta nueva medida, queda claro que ya no viajan tus documentos y tu pasaporte: también lo hace tu historial en línea. Así que, si planeas solicitar tu visa pronto, prepárate en todos los sentidos… también en el digital.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.