El ciclo escolar continúa y, tanto estudiantes como padres de familia, están ansiosos por conocer los próximos días de descanso que el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene programados. A partir de octubre de 2025, una serie de fechas importantes y juntas administrativas marcarán varios días sin clases para los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Estas pausas son cruciales para la planeación familiar y el descanso de los alumnos. Sin embargo, en medio de los anuncios oficiales, es común que surjan dudas sobre cuáles días específicos no habrá actividad en las aulas. Así que quédate leyendo, porque aquí te presentamos el calendario completo de los días de suspensión de clases que vienen en los siguientes meses para que puedas planificar tus actividades con tiempo y no te tomen por sorpresa.
SEP confirma 17 días sin clases en el ciclo escolar 2025-2026
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que durante el ciclo escolar 2025-2026 habrá 17 días de suspensión de clases en escuelas públicas y privadas del país.
Cabe destacar, que estas pausas no solo responden a días festivos, sino también a sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE) y jornadas administrativas.
Y aunque para muchos padres de familia puede representar un reto de organización, estas fechas son clave para que docentes y directivos fortalezcan la calidad educativa de los planteles.
¿Por qué habrá 17 días sin clases?
La SEP explicó que los días de suspensión están destinados principalmente a tres motivos:
- Consejo Técnico Escolar (CTE): reuniones donde maestros y directivos diseñan estrategias pedagógicas y revisan el avance escolar.
- Feriados oficiales: como el Día de la Revolución Mexicana, la Constitución, el Natalicio de Benito Juárez, el Día del Trabajo o el Día del Maestro.
- Descarga administrativa: jornadas destinadas a la organización interna de cada plantel.
#TuSecretarioInforma????️ | El maestro @mario_delgado anunció la publicación de los calendarios escolares 2025-2026, cuya aplicación será obligatoria para las escuelas públicas y particulares de #EducaciónBásica, así como Normales de todo el país. ????????
— SEP México (@SEP_mx) June 9, 2025
???? Conoce más:… pic.twitter.com/dPXiu9Lf1S
Entonces, ¿qué días no habrá clases según el calendario escolar 2025-2026?
El calendario marca algunas fechas importantes que las familias deben tomar en cuenta:
- 26 de septiembre de 2025: sesión de CTE.
- 31 de octubre de 2025: suspensión por CTE.
- 17 de noviembre de 2025: conmemoración de la Revolución Mexicana.
- 2 de febrero de 2026: Día de la Constitución (conmemoración trasladada al lunes).
- 16 de marzo de 2026: Natalicio de Benito Juárez (se recorre al lunes).
- 1 y 5 de mayo de 2026: Día del Trabajo y Batalla de Puebla.
- 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
Además, estas suspensiones se pueden incluir en los periodos vacacionales: del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026, y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Sin embargo, dichos periodos son tomados justamente como vacaciones o recesos de clases, y no como suspensiones de actividades.

¿A quiénes impacta las suspensiones de clases?
Recuerda que dichos periodos de asueto y de descanso, se aplican tanto a escuelas públicas como a privadas, que estén incorporadas al Sistema Educativo Nacional de México.
Sin embargo, estas suspensiones también son jornadas esenciales para maestros y directivos, al brindar espacio para el análisis académico y la planeación pedagógica.
De este modo, la SEP asegura que este esquema está diseñado para equilibrar la vida escolar con el cumplimiento de los objetivos educativos nacionales.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.