Aunque existen múltiples trastornos del sueño o se enfrentan problemas para lograr descansar, sentir que te jalan los pies por las noches podría tratarse de un problema más serio que va más allá de un tema sobrenatural.
Existe una condición denominada Síndrome de Willis-Ekbom, en honor a los científicos que la descubrieron. Esta enfermedad se caracteriza por la sensación de "piernas inquietas" o movimientos involuntarios en las piernas sin una causa aparente.
¿Qué es el síndrome Willis-Ekbom?
El síndrome de Willis-Ekbom, comúnmente conocido como síndrome de piernas inquietas, es una condición neurológica que afecta el bienestar y la calidad del sueño de quienes lo padecen.
Este síndrome se caracteriza por la necesidad irresistible de mover las piernas debido a sensaciones incómodas, las cuales son descritas como hormigueo, picazón o dolor y se presentan en los muslos, pantorrillas y pies.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome Willis-Ekbom?
Las personas con síndrome de Willis-Ekbom experimentan una sensación incómoda en las piernas, que tiende a empeorar en reposo y a mejorar con el movimiento. Los síntomas suelen ser más intensos durante la noche y puede provocar dificultades para conciliar el sueño y mantenerlo, afectando significativamente la calidad del descanso.
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome Willis-Ekbom?
El diagnóstico del síndrome de Willis-Ekbom generalmente se basa en los síntomas descritos por el paciente, así como en la evaluación médica para descartar otras posibles causas.
Lo que se recomienda es adoptar una rutina de sueño consistente y practicar técnicas de relajación pueden ser útiles para manejar el síndrome.
Además, mantener una dieta equilibrada y considerar suplementos de hierro, si es necesario, puede contribuir a mejorar los síntomas. En casos más severos, los médicos pueden recetar medicamentos específicos para aliviar los síntomas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.