Chic Logo
Consejos

Tormenta solar hoy, 12 de noviembre de 2025: ¿Qué es y cómo afectará a México?

Una Tormenta Solar ‘severa’ golpeará HOY a la Tierra, y sus efectos podrían sentirse en México.

Tormenta solar hoy, 12 de noviembre: ¿Qué es y cómo afecta a México? (Foto: Sora)
Tormenta solar hoy, 12 de noviembre: ¿Qué es y cómo afecta a México? (Foto: Sora)
Andrea Bouchot

Si ya vieron las auroras boreales en vivo o en redes sociales, seguro se estarán preguntando qué es lo que está pasando y qué tan peligroso es para México. Y es que, este 12 de noviembre del 2025 se espera que una tormenta solar golpee a la Tierra.

Este evento, que normalmente ocurre en regiones cercanas al Polo Norte, dejó boquiabiertos a astrónomos y curiosos. Sin embargo, más allá de su belleza, la tormenta también encendió alertas globales por posibles afectaciones. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

¿Qué es una tormenta solar?

Las tormentas solares son perturbaciones del campo magnético terrestre causadas por explosiones en la superficie del Sol. Estas explosiones, conocidas como eyecciones de masa coronal, lanzan enormes cantidades de partículas cargadas al espacio.

Cuando dichas partículas alcanzan la Tierra, interactúan con la atmósfera y el campo magnético, generando efectos que van desde las auroras boreales hasta apagones eléctricos.

En esta ocasión, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) clasificó el evento como una tormenta geomagnética severa, de nivel G4, en una escala que llega hasta G5. Su origen proviene de dos potentes eyecciones asociadas a una llamarada solar clase X, emitida por la región activa AR4274 del Sol.

Aunque estos fenómenos no representan un riesgo directo para la salud humana, sí pueden impactar fuertemente la infraestructura tecnológica, especialmente los sistemas eléctricos y de comunicación que dependen de señales satelitales.

¿Cuándo afectará la tormenta solar a la Tierra?

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la UNAM, la tormenta comenzó a afectar el campo magnético terrestre desde la noche del 11 de noviembre y continuará activa durante todo el 12. En ese lapso, se esperan fluctuaciones eléctricas, interferencias en GPS y variaciones en la intensidad de las comunicaciones.

Los astrónomos aseguran que este fenómeno forma parte de un ciclo natural de actividad solar que se intensificará en los próximos años, conforme el Sol se acerque a su “máximo solar”, el punto más alto de su actividad en un periodo de 11 años.

“Lo que vimos esta noche es impresionante y poco común en México. Si las condiciones atmosféricas lo permiten, podríamos volver a observar auroras en los próximos días”, explicó Tania Arguijo, directora de la Sociedad Astronómica de Nuevo León, quien observó el fenómeno desde la carretera a Icamole.

En Estados Unidos y Canadá, las luces fueron visibles en varias regiones, pero su aparición en México marcó un hecho histórico. La última vez que una tormenta G4 provocó auroras en latitudes tan bajas fue en 2003, durante el famoso Evento de Halloween, que causó apagones y afectaciones satelitales en todo el mundo.

¿Cómo afectará la tormenta solar a México?

Aunque la aurora boreal fue el rostro más espectacular de esta tormenta, los efectos técnicos pueden sentirse durante los próximos días. Según la NOAA, una tormenta G4 puede generar apagones eléctricos, fallas en sistemas GPS, interferencias en telecomunicaciones y alteraciones en satélites meteorológicos.

Por ahora, las compañías eléctricas y de telecomunicaciones han activado protocolos de contingencia para evitar daños. Las autoridades recomiendan mantenerse informados a través de canales oficiales y reducir el uso de aparatos sensibles a sobrecargas eléctricas en caso de fluctuaciones.

Aun así, los expertos invitan a disfrutar el fenómeno. “Si el cielo se mantiene despejado y hay poca contaminación lumínica, mirar hacia el norte desde zonas oscuras puede ofrecer una vista inolvidable”, agregó Arguijo.

¿Lo sabías?


Tags relacionados

Nota escrita por
Andrea Bouchot
Andrea Bouchot andrea.bouchot@milenio.com

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.

CHIC Magazine Logo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.