La temporada de ciclones avanza con fuerza y ahora todos los ojos están puestos en Barry, una nueva tormenta tropical que se formó en el suroeste del Golfo de México y que ha hecho que muchos busquen si tiene el potencial de convertirse en Huracán.
Y es que, tras intensificarse este sábado a partir de la Depresión Tropical Dos, el sistema comenzó a moverse lentamente hacia el noroeste, con dirección hacia las costas de Veracruz y Tamaulipas. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
Esta es la trayectoria de la tormenta tropical Barry
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Barry se localizó a 265 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas, y a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz. Avanza con dirección noroeste a 9 km/h y presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con rachas de hasta 85 km/h.
Se espera que Barry toque tierra entre la noche del domingo 29 de junio y la madrugada del lunes 30, momento en el que podría comenzar a debilitarse. De hecho, el pronóstico indica que pasará de tormenta tropical a depresión tropical en el transcurso del domingo.
A pesar de su categoría, las lluvias que traerá consigo serán de gran intensidad. La Conagua ha advertido sobre precipitaciones extraordinarias en el norte y este de Puebla y en el centro y norte de Veracruz, con acumulaciones superiores a los 250 milímetros.
¿Cómo afectará la tormenta tropical Barry a México?
El impacto más fuerte de Barry se sentirá en los estados del oriente y noreste del país. En Veracruz y Tamaulipas, se esperan lluvias torrenciales que podrían provocar desbordamientos de ríos, deslaves e inundaciones, sobre todo en áreas rurales o de difícil acceso.
También se pronostican lluvias intensas en Hidalgo y San Luis Potosí, acompañadas de vientos de 60 a 70 km/h, con rachas de hasta 100 km/h. En las costas de Tamaulipas y Veracruz, el oleaje alcanzará entre 3 y 4 metros, por lo que se recomienda evitar actividades marítimas y extremar precauciones.
Ante esta situación, el SMN mantiene una zona de prevención por efectos de tormenta tropical que va desde Boca de Catán, en Tamaulipas, hasta Tecolutla, en Veracruz.
Protección Civil ha emitido una serie de recomendaciones a la población para reducir riesgos, como evitar cruzar ríos crecidos, mantenerse informados por canales oficiales y tener listos documentos importantes y suministros básicos en caso de evacuación.
¿La tormenta tropical Barry podría convertirse en huracán?
Según los pronósticos actuales, Barry no tiene condiciones suficientes para convertirse en huracán. De hecho, se prevé que comience a debilitarse después de tocar tierra y se degrade a depresión tropical entre el domingo y el lunes.
Sin embargo, esto no significa que se deba bajar la guardia. Aunque no alcance la categoría de huracán, el sistema sí representa una amenaza considerable debido a las lluvias que arrastrará consigo.
De ahí la importancia de seguir las indicaciones de las autoridades y prepararse para posibles emergencias, especialmente en zonas con antecedentes de deslaves o inundaciones. Además, con Flossie avanzando en el Pacífico, México podría enfrentar un doble reto meteorológico en distintas regiones del país.
¿Ya te estás informando?

Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.